.
EGIPTO

Bloqueo a Canal de Suez podría causar pérdidas de US$10.000 millones por semana

viernes, 26 de marzo de 2021

El análisis de la mayor aseguradora de Europa también reveló que cada semana de bloqueo supone un recorte de entre 0.2% y 0.4%

Reuters

El bloqueo del Canal de Suez por un buque mercante podría costar al comercio mundial entre US$6.000 millones y US$10.000 millones a la semana, mostró un estudio realizado por la aseguradora alemana Allianz.

El análisis de la mayor aseguradora de Europa también reveló que cada semana de bloqueo supone un recorte de entre 0,2% y 0,4% en el crecimiento anual del comercio.

“El problema es que el bloqueo del Canal de Suez es la gota que colma el vaso para el comercio mundial”, escribieron los autores del estudio.

“En primer lugar, los plazos de entrega de los proveedores se han alargado desde principios de año y ahora son más largos en Europa que durante el pico de la pandemia de covid-19”.

La duración de los plazos de entrega en Estados Unidos se ha duplicado, según el estudio, ya que las reservas se agotan ante la expectativa de que el enorme paquete de estímulo aprobado por el presidente Joe Biden aumente la demanda.

El Canal de Suez redobló sus esfuerzos el viernes para reflotar el gigantesco portacontenedores encallado y poner fin a un atasco que ha disparado las tarifas de transporte de los petroleros y ha alterado las cadenas de suministro mundiales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 26/05/2023 Demora en techo de deuda tiene en vilo a las bolsas y la calificación de Estados Unidos

El presidente Joe Biden precisó que están cerca de lograr un acuerdo. La entrega de resultados de las tecnológicas alivió momentáneamente las cifras en Wall Street

EE.UU. 26/05/2023 Acciones de Ford se disparan 7% tras el acuerdo sobre los Supercargadores de Tesla

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, elogió el acuerdo entre las dos compañías y habló de los estándares locales

Tecnología 25/05/2023 Compañías ‘made in EE.UU.’ lideraron ranking de empresas más innovadoras de 2023

El último reporte de Bcg pone a las gigantes apple, tesla y amazon en los primeros lugares de su listado. Tienen en común ser tecnológicas e ideadas por magnates de EE.UU.