MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los posibles pactos se sumarían al trabajo en energía renovable y el uso de vehículos eléctricos en América Latina
La rama del sector privado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está en conversaciones para facilitar financiamiento para cinco proyectos latinoamericanos que involucran hidrógeno verde con el objetivo de ayudar a la región a cumplir sus objetivos de cambio climático.
Han recurrido a BID Invest para conseguir financiamiento para ayudar a expandir centrales y adaptar productos para que utilicen hidrógeno producido a partir de energía renovable, dijo el gerente general de la entidad, James Scriven, en una entrevista telefónica, y declinó dar detalles debido a que los cinco mandatos aún no han sido aprobados por el directorio de la entidad.
El hidrógeno verde se extrae del agua utilizando energía renovable y no emite gases de efecto invernadero durante su producción ni su uso. Es considerado cada vez más como una posible alternativa al diésel en operaciones industriales y transporte. Las empresas están analizando cómo utilizar ese combustible y los gobiernos esperan fomentar su evolución mediante una reducción de los costos, lo que permitiría acelerar la sustitución de los combustibles fósiles.
Chile, un importante exportador de materias primas con sectores de energía eólica y solar de rápido crecimiento, quiere fomentar una industria local de hidrógeno para ayudar a cumplir los objetivos de carbono del país y alentar a las empresas a hacer la transición en un momento de creciente escrutinio de los inversionistas en torno a asuntos ambientales.
Entre las conclusiones del primer día del encuentro se arrojó que la ocupación a Palestina es "ilegal" y se acusó a Israel de genocida
Se reiteró que todavía el gobierno no ha recibido información oficial sobre el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump
Los países productores de acero que tienen acuerdos comerciales con Canadá, como Corea del Sur, tendrán mayor flexibilidad