MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A las 12:50 GMT, los futuros del crudo Brent avanzaban US$0,23, a US$54,25 por barril.
En tanto, el crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos subía 12 centavos de dólar, a US$51,02 por barril.
"El mercado tiene fe en el acuerdo de la Opep y debería operar en alza en el futuro cercano", dijo Tamas Varga, analista petrolero de PVM Oil Associates en Londres.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) acordó reducir la producción en 1,2 millones de barriles por día (bpd) desde el 1 de enero, el primer acuerdo de ese tipo desde 2008. Rusia y otros productores fuera del cártel planean recortar alrededor de la mitad de eso.
Esos acuerdos, logrados en las últimas dos semanas, han elevado las expectativas en el mercado de que se reduzca pronto una sobreoferta de dos años y que los precios permanezcan cerca de máximos vistos por última vez en octubre de 2015.
Rusia dijo el viernes que todas las petroleras del país, incluyendo a Rosneft, accedieron a disminuir la producción. Otros productores de petróleo, incluyendo a Kuwait y Arabia Saudita, notificaron a sus clientes que reducirán el bombeo a partir de enero.
No obstante, existen dudas respecto a la disposición de otros miembros de la Opep a cumplir con el acuerdo. Irak, el segundo mayor productor del bloque después de Arabia Saudita, firmó nuevos acuerdos que elevarán las ventas a clientes asiáticos, como China y la India, pese a su compromiso a reducir el bombeo en 210.000 bpd.
Libia, que tiene permiso para elevar la producción en el marco del acuerdo de la Opep, está cerca de elevar la producción que fue afectada por la agitación política, después de que un grupo armado dijo que había reabierto un oleoducto que había bloqueado por largo tiempo que conecta a algunos de los mayores yacimientos del país.
De las cinco autoridades monetarias que se reunieron esta semana, solo Suiza recortó las tasas, mientras tanto Japón, Inglaterra y EE.UU. las mantuvieron inalteradas
Darsana Capital Partners, que adquirió parte de la deuda de la red social a principios de este año, participó en la ronda de capital
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron el sábado que estaban atacando posiciones de Hezbolá, incluyendo un puesto de mando y lanzacohetes