.
GLOBOECONOMÍA

Barril sube por nuevo reporte de llamados a congelar la producción

lunes, 8 de agosto de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El petróleo Brent subía US$0,60, o 1,36%, a US$44,87 por barril a las 11:15 GMT, desde su último precio de cierre.

El petróleo en Estados Unidos sumaba US$0,60, o 1,44%, a US$42,40 por barril.

El alza se dio tras un reporte del diario Wall Street Journal la semana pasada sobre nuevos llamados de algunos miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo para congelar los niveles de producción ya que han excedido consistentemente a la demanda.

El ministro de Energía de Qatar dijo el lunes que el mercado petrolero está en camino a un reequilibrio. Pero Rusia, el mayor productor petrolero del mundo y que no integra la OPEP, fue rápida en desestimar los llamados a congelar el bombeo.

En tanto, el ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, dijo a la prensa que la "posición de Rusia es que los prerequisitos para esto todavía deben darse, considerando que los precios siguen en un nivel más o menos normal".

Un exceso de crudo y productos refinados preocupaban al mercado.

En China, las exportaciones de combustible subieron más de 50% en julio frente al año pasado a un récord mensual de 4,57 millones de toneladas, mostraron datos oficiales, ya que el débil crecimiento de la demanda y un superávit de productos refinados alentaron a las refinerías a aumentar los envíos al exterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 16/04/2025

Inversiones argentinas podrían desviarse y afectar al sector inmobiliario en Uruguay

Esto eventualmente podría traducirse en un desvío de inversiones extranjeras que en los últimos años se canalizaron hacia Uruguay

Estados Unidos 16/04/2025

Tecnológicas caen mientras la advertencia de Asml se suma a las restricciones de Nvidia

Nvidia cayó hasta 7,1% en las operaciones previas a la apertura del mercado estadounidense, lo que contribuyó a la caída del Nasdaq

Perú 16/04/2025

Economía de Perú lejos de crecer 4% y JP Morgan reduce su estimado por aranceles

Si bien Perú comparte el panorama base de un “arancel recíproco” de 10% impuesto por la administración de Donald Trump a la mayoría de países