MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El avance se sumaba a un alza de más de 7% en la sesión anterior, que ocurrió pese a que analistas dijeron que el mercado había reaccionado de forma exagerada al apoyo de Irán a los esfuerzos por limitar la producción y que la estrategia de Moscú y Riad no reduciría el superávit global de suministros.
El petróleo Brent subía 38 centavos, a US$34,88 por barril a las 0959 GMT, luego de cerrar con alza de 7,2% en la víspera. El barril en Estados Unidos ganaba 69 centavos, a US$31,35
El ministro de Petróleo iraní, Bijan Zanganeh, se reunió con sus pares de Venezuela, Irak y Qatar el miércoles pero no dijo si Teherán limitaría su producción en línea con la decisión de Rusia y Arabia Saudita.
El crudo se ha desplomado desde los más de US$100 por barril que alcanzaba a mediados del 2014 ante un exceso de suministros, y la caída que se profundizó luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo abandonó ese año su política de reducir la oferta para apuntalar los precios.
Irán exportaba cerca de 2,2 millones de barriles por día (bpd) de crudo antes del 2012, cuando las sanciones impuestas por potencias de Occidente para restringir el programa nuclear de Teherán redujo los envíos a casi 1,1 millones de bpd.
El petróleo también era impulsado por el reporte del grupo de la industria Instituto Americano del Petróleo que mostró el miércoles que las existencias de crudo de Estados Unidos cayeron inesperadamente en 3,3 millones de barriles la semana pasada. La Administración de Información de Energía (EIA) difundirá su reporte semanal de inventarios a las 1600 GMT.
El anterior gobierno panameño ordenó a First Quantum que cerrara la mina a cielo abierto a finales de 2023 tras protestas medioambientales
En 2015, Irán llegó a un acuerdo con Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania y aceptó frenar su programa nuclear
La ministra canadiense dijo que en los próximos días debería organizarse una llamada telefónica entre Mark Carney, que jurará su cargo como primer ministro de Canadá