.
CHILE

BancoEstado anuncia tasas hipotecarias bajas para viviendas con eficiencia energética

miércoles, 14 de octubre de 2020
Foto: OLYMPUS DIGITAL CAMERA
La República Más
RIPE:

Chile

También se anunció que los créditos de consumo y comercial verde, tendrán una tasa de 0,56% mensual, con un plazo de hasta 60 meses

Diario Financiero - Santiago

El presidente de BancoEstado, Sebastián Sichel, junto a la ministra del Medio ambiente, Carolina Schmidt, y al ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, presentaron la nueva plataforma"Mundo Verde" de la entidad estatal, la que agrupa tanto a productos de inversión yfinanciamiento, con el fin de apoyar la reactivación económica de forma sostenible.

Además, en la actividad BancoEstado anunció una histórica tasa de interés de 1,79% paraviviendas que cuenten con certificación de eficiencia energética.

Sichel aseguró que "hace unos días lanzamos el Hipotecazo. Hoy estamos anunciando un'Verdazo', que son condiciones especiales para comprar una Ecovivienda. Si el Hipotecazo yatenía una tasa histórica del 1,99%, en el caso de que se trate de una vivienda certificada comoecológica, la tasa va a ser de 1,79%. Es decir, si uno busca un proyecto inmobiliario certificadocomo sustentable, recibirá la tasa más baja de la historia".

Como antecedente, el promedio de préstamos hipotecarios llegó a su menor valor la primerasemana de noviembre de 2019 al marcar 1,91%.

El Ecovivienda es un préstamo destinado a la adquisición de viviendas nuevas que cuenten concalificación de eficiencia energética con letra D o superior (A B-C). Este dispondrá de una tasadel 1,79% anual, con un financiamiento del 80% y a 20 años plazo.

Fondo mutuo verde
Otra de las iniciativas anunciadas como parte de la estrategia verde de BancoEstado, fue el fondo mutuo "Mi Futuro Verde", una alternativa de inversión para cualquier tipo de persona,natural o jurídica, y cuyos aportes se invertirán en empresas que sean socialmente responsablesy/o que contribuyan al cambio climático.

Con un monto mínimo para ingresar de $ 1.000, el 60% del patrimonio de este fondo estaráinvertido en empresas que cuenten con certificaciones emitidas por organismos internacionales, las que deben acreditar su compromiso con un funcionamiento sustentable y cuyo giro estéalineado con la generación de valor, con un alto impacto social y medioambiental.

AssetManagement. Para el Global Head of Finance, Strategy and Participations de BNP Paribas AssetManagement, David Vaillant, "el lanzamiento de este fondo mutuo marcará un hito en lasinversiones sustentables en Chile, pues al igual que lo acontecido en Europa y de formacreciente, los ahorrantes han demostrado tener un gran interés por invertir generando unimpacto positivo en el medio ambiente, y al mismo tiempo, obteniendo una rentabilidad".

Como parte de este lanzamiento, BancoEstado anunció también que los créditos de consumoverde para personas (hasta UF 1.500) y comercial verde para empresas (hasta UF 5.000), tendránuna tasa de 0,56% mensual, con un plazo de hasta 60 meses. Todas las tasas del Verdazo estarándisponibles hasta el 31 de diciembre.

Para ingresar a la plataforma "Mundo Verde", los clientes deberán ingresar al sitio webwww.bancoestado.cl y pinchar el banner principal. Desde ahí, podrán realizar consultas osolicitudes de este tipo de productos de forma remota, sin tener que acudir a una sucursal.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 10/06/2025

Newsom pide al juez que limite inmediatamente uso de militares por parte de Trump

La solicitud se produce un día después de que California demandara a la administración por el uso de las tropas sin consultar al gobernador

Brasil 09/06/2025

Brasil propondrá un impuesto sobre la renta de 17,5% para las inversiones financieras

Se dijo que a partir de ahora se les aplicará un tipo impositivo de 5%, según reveló el domingo el Ministro de Hacienda, Fernando Haddad

Perú 10/06/2025

El sector pesquero en Perú está generando alrededor de 400.000 empleos directos

Este gremio contribuye con más de US$3.600 millones en exportaciones pesqueras, equivalentes a 7% de las exportaciones nacionales