.
ESPAÑA

Banco Sabadell acepta propuesta de sindicatos de prejubilaciones a partir de los 56 años

martes, 10 de noviembre de 2020
RIPE:

España

Sindicatos pide elevar la indemnización en el caso de las bajas incentivadas hasta los 40 días con un tope de dos anualidades

Expansión - Madrid

La dirección de Banco Sabadell ha decidido aceptar prejubilaciones a partir de los 56 años, en lugar de los 57 años planteados en su primera oferta a los sindicatos, en el marco del proceso de ajuste sobre un máximo de 1.800 empleados.

Este martes ha tenido lugar la segunda reunión de la mesa de negociación en la que los sindicatos han trasladado a la entidad financiera su contrapropuesta, de la que algunos elementos han sido aceptados.

CCOO ha pedido ampliar el rango de edad al menos desde los 56 años, que ha sido aceptado por la dirección desde los 57 años de inicio, si bien ha reclamado un nuevo criterio de prelación alternativo al presentado por el banco, que pretende que sea por orden de llegada.

Para el sindicato, este planteamiento es "poco opaco" y cree que hay otros "más transparentes y objetivos que no generan tanta inseguridad y desconfianza".

También para la vía de las prejubilaciones, CCOO ha solicitado el 80% del salario anual asignado hasta la primera edad de jubilación ordinaria o a los 64 años, sin tope máximo, e incluir el cobro del variable del ejercicio anterior. Según ha trasladado la representación sindical, la propuesta del variable ha sido aceptada.

Al mismo tiempo, estima necesario que el convenio especial de la Seguridad Social se mantenga hasta la primera edad de jubilación o a los 64 años, con pago actualizado, en lugar de fijar un máximo de 250.000 euros.

La dirección del banco ha aceptado que formen parte del proceso voluntario las personas en excedencia por cuidados de descendientes o familiares y el mantenimiento de las condiciones financieras de los empleados que se acojan al ajuste como si estuvieran trabajando en activo, ya sea en cuentas, tarjetas o préstamos en vigor, excepto los que están al 0%.

Asimismo, no realizará cambios con respecto a las aportaciones de cada persona en el Plan de Pensiones de Empleados de Banco Sabadell (PPEBS) hasta la fecha de salida.

Respecto a las condiciones de los trabajadores que tienen 63 años o más, CCOO no se ha opuesto a las planteadas por el banco, a los que les propone entre un 10% y un 20% del salario anual asignado en función de la edad.

En concreto, para los empleados con edades comprendidas entre los 63 y 64 años, la entidad propone un 20% del salario anual asignado, mientras que para los mayores de 65 años ofrece el 10% del mismo.

40 días con tope de dos anualidades

En el caso de las bajas incentivadas, la representación sindical sí que ha solicitado una mejora de la oferta. En este sentido, ha pedido un aumento de la indemnización hasta los 40 días por año trabajado con un tope de dos anualidades, en lugar de los 35 días con un máximo de un año propuesto.

A su vez, Comisiones ve conveniente que se estudie la posibilidad de ofrecer una prima lineal a los empleados que se apunten a las bajas incentivadas según antigüedad en el grupo.

Lea el artículo aquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 13/06/2025

Los bonos de Ecuador rinden 41% ante la esperanza de poder poner fin al caos político

Gestores de fondos confían en que la disposición de Noboa a pagar la deuda y evitar un impago impulse los bonos de Ecuador por US$15.000 millones

China 15/06/2025

Boeing ve necesidad de 44.000 nuevos aviones, advierte sobre una producción lenta

El fabricante de aviones estadounidense es ligeramente menos optimista que hace un año, cuando estimó que 43.975 aviones ingresarían a la flota global

India 13/06/2025

La investigación del accidente de Air India se centra en posibles fallas del motor y flaps

El Boeing 787-8 Dreamliner perdió altura instantes después de despegar sobre una zona residencial de la ciudad Ahmedabad