.
GLOBOECONOMÍA

Aumentan las posibilidades de salida de Grecia de la zona euro

martes, 3 de marzo de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La consulta, realizada a 980 individuos e inversores institucionales registrados ante la consultora sentix, arroja que un 37,1% espera que Atenas deje el bloque monetario, desde el 22,5% que tenía esa opinión en enero.

Esas expectativas han subido sostenidamente desde el mínimo récord de 5,7% de julio pasado, pero siguen siendo más bajas que el máximo de 70,7% de julio de 2012, durante el peak de la crisis de la zona euro.

Un sondeo de Reuters realizado a mediados de febrero calculó una posibilidad de cuatro de que Grecia deje el área monetaria en 2015.

"El nuevo programa de ayuda para el país no parece ser convincente. En cambio, ahora un "Grexit" (una salida de Grecia) va a ser un tema constante entre los inversores durante los próximos meses", dijo Sebastian Wanke, analista senior de sentix.

La encuesta se realizó entre el 26 y el 28 de febrero.

El 24 de febrero, Grecia aseguró una extensión de cuatro meses a su rescate, tras tensas negociaciones entre Atenas y sus socios de la zona euro, pero sigue teniendo graves problemas de financiamiento y podría quedarse sin fondos para fines de marzo.

El lunes, el ministro de Economía de España dijo que los países de la zona euro estaban discutiendo un tercer rescate para Grecia, por entre 30.000 millones de euros y 50.000 millones de euros, pero funcionarios de la UE dijeron que no se han producido tales negociaciones.

La consulta de sentix -en la que los entrevistados podían elegir hasta 3 países que creen saldrán de la unión monetaria en los próximos 12 meses- estima en un 38% las posibilidades de que cualquier país salga del bloque.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ambiente 01/12/2023 Este fue el bloque de propuestas de acción climática de Latinoamérica para la COP28

Ya se avanzó en el objetivo de cambiar deuda por acción climática. Ahora se pide más compromiso de países en desarrollo y enfoque de género en políticas ambientales

Perú 29/11/2023 Tribunal Constitucional de Perú restableció el indulto al expresidente Alberto Fujimori

Francisco Morales, presidente del Tribunal Constitucional, indicó que se determina la excarcelación inmediata: Alberto Fujimori debe ser liberado.

EE.UU. 29/11/2023 Raphael Bostic afirmó que la evidencia apunta a que la inflación descienda

El presidente de la Reserva Federal de Atlanta se refirió a una combinación de cifras económicas y datos anecdóticos para respaldar su opinión de que el fuerte crecimiento observado en el tercer trimestre se enfriará