.
HACIENDA

Argentina debe salir de recesión para pagarle al Fondo Monetario Internacional

domingo, 9 de febrero de 2020

Reuters

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, dijo el sábado que el Gobierno no pagará "ni medio centavo" de su deuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de que el país haya salido de la recesión.

“Creo que lo primero que tenemos que hacer para poder pagar es salir de la recesión", dijo la actual vicepresidenta y exmandataria Fernández en una presentación de su libro "Sinceramente" en la feria internacional del libro de La Habana.

"Si hay recesión nadie va a pagar ni medio centavo", agregó.

Argentina necesita reestructurar unos US$100.000 millones en deuda soberana con acreedores, incluida parte de una línea de crédito de US$57.000 millones que el FMI otorgó al país en 2018.

Los acuerdos con el FMI son clave ya que Argentina espera evitar un incumplimiento en medio de un colapso monetario, una fuerte inflación y una economía en contracción. Se espera una misión técnica del FMI en Buenos Aires esta semana para discutir las obligaciones con el fondo.

La exmandataria peronista ha viajado con frecuencia a Cuba durante el año pasado para visitar a su hija Florencia Kirchner, que se encuentra en tratamiento médico allí.

A la presentación de su libro asistieron el presidente cubano Miguel Díaz-Canel y una serie de otros funcionarios.

Fernández lanzó "Sinceramente", una recopilación de anécdotas y reflexiones personales, en Argentina el año pasado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 07/12/2023 Secretario de Estado de EE.UU. reafirmó al presidente apoyo a la soberanía Guyana

En la conversación con Dr. Mohamed Irfaan Ali, el Secretario reiteró el llamado de Estados Unidos a una resolución pacífica de la disputa y a que todas las partes respeten el laudo arbitral de 1899

Brasil 06/12/2023 Asesor de Lula insta a Venezuela a que evite la fuerza o las amenazas contra Guyana

El ejército brasileño ha reforzado la región fronteriza debido a las crecientes tensiones entre Venezuela y Guyana

Ambiente 06/12/2023 Científicos insisten que 2023 será el año más caluroso que jamás se haya registrado

El otoño boreal de septiembre a noviembre también fue, con diferencia, el más cálido registrado a nivel mundial