.
ARABIA SAUDITA

Arabia Saudita planea vender acciones del gigante energético Aramco en junio

domingo, 26 de mayo de 2024

Vista general del campo petrolero de Aramco en el Barrio Vacío, Shaybah, Arabia Saudita

Foto: Reuters

Las acciones cotizarán en Riad y será una oferta totalmente comercializada en lugar de una venta acelerada en unos días

Reuters

Arabia Saudita planea una venta multimillonaria de acciones del gigante energético Aramco en junio, en lo que sería una de las mayores operaciones bursátiles de la región, dijeron dos personas familiarizadas con el asunto.

La oferta podría recaudar unos US$10.000 millones, según una de las personas. Los preparativos están en curso y los detalles aún podrían cambiar, dijeron las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato porque el asunto es privado.

Las acciones cotizarán en Riad y será una oferta totalmente comercializada en lugar de una venta acelerada en unos días, añadieron. "Las decisiones sobre la venta de acciones son competencia de nuestros accionistas y no podemos hacer comentarios al respecto", declaró Aramco.

La oficina de comunicación del gobierno no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. Bancos como Citigroup C.N, Goldman Sachs GS.N y HSBC HSBA.L se habían postulado anteriormente para gestionar la venta, informó Reuters.

Arabia Saudita se ha embarcado en una transición económica conocida como Visión 2030, que sitúa la expansión del sector privado y el crecimiento no petrolero en el centro de su desarrollo futuro. El Gobierno saudí sigue siendo el principal accionista de Aramco, con una participación de 90%, y depende en gran medida de sus pagos.

Aramco espera pagar US$31.000 millones en dividendos, dijo la compañía a principios de este mes, a pesar de informar ganancias más bajas para el primer trimestre en medio de precios más bajos del petróleo y menores volúmenes vendidos.

Desde su oferta pública inicial en 2019, la mayor salida a bolsa del mundo, las acciones de Aramco han subido desde un precio de salida a bolsa de US$8,52 (32 riyales) hasta un máximo de US$10,3 (38,64 riyales) hace un año. Sus acciones cerraron a US$7.99 (29,95 riyales) el jueves.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Alemania 14/06/2024 Volkswagen, Stellantis y BMW rechazan aranceles a vehículos al temer represalia china

La Comisión alega que las marcas chinas se benefician de "subvenciones injustas", generando una afectación a libre competencia

Italia 14/06/2024 Líderes del Grupo de los 7, G7, lanzan iniciativa para la seguridad alimentaria mundial

La Iniciativa de Apulia sobre Sistemas Alimentarios del G7 tendrá como objetivo "superar las barreras estructurales a la seguridad alimentaria y la nutrición"

México 13/06/2024 Claudia Sheinbaum aboga porque jueces y magistrados se elijan por el voto popular

Este es uno d elos tantos planteamientos que alberga la controvertida reforma judicial que propuso Andrés López Obrador, y que es secundada por la presidenta electa de México