.
MÉXICO

Amlo descarta recesión técnica y prevé que PIB de México crezca 5% en 2022

miércoles, 2 de febrero de 2022
RIPE:

México

Andrés Manuel López Obrador, el presidente de México negó que la economía de México se encuentre en recesión técnica

El Economista - Ciudad de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó la mañana de este miércoles que la economía de México se encuentre en recesión técnica, pese al comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país en los dos últimos trimestres.

“Puede ser que por el Covid-19 tengamos menos crecimiento, pero hay más igualdad, ahora le está llegando más a los pobres que antes'', dijo AMLO al asegurar que su perspectiva de crecimiento para este año es de 5%, “para que se enojen”.

El Inegi anunció el lunes que la economía del país creció 5% en todo en 2021 aunque en los dos últimos trimestres del año hubo contracción, lo que algunos analistas interpretaron como una recesión técnica.

López Obrador agregó que no solo debe darse el dato de crecimiento sino también hablarse de "bienestar".

"Un gobierno como el nuestro tiene que pensar en el crecimiento pero también en el bienestar, porque cuando se habla de crecimiento es acumulación de riqueza pero no necesariamente distribución de riqueza", dijo. "Es más dinero, pero ¿en beneficio de quién?".

El primer mandatario comentó que su ideal es que pese a la pandemia se obtenga en el sexenio, un promedio anual de crecimiento para el PIB de más del 2%, y una proyección del 5% de crecimiento para 20022, 2023 y 2024. "Tengo información y además soy optimista, quiero que nos vaya bien", dijo en su habitual conferencia mañanera.

López Obrador dijo estar satisfecho porque “vamos saliendo de la crisis, tenemos indicadores de que Ómicron está perdiendo fuerza, eso nos impidió llegar al 6% de crecimiento en 2021''.

"En el caso del crecimiento a secas debe de considerarse que la economía está creciendo, no puede haber recesión si en el mes de enero, este mes es uno de los meses en los que se creó más empleo en los últimos 20 años", dijo López Obrador dese Palacio Nacional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 23/04/2025

UE sanciona a Apple y Meta con multas por US$798 millones por ley antimonopolio

Las sanciones son mucho menores que las impuestas anteriormente en virtud de la legislación tradicional de la UE en materia de competencia

Estados Unidos 25/04/2025

Estados Unidos está entre los países del mundo más costosos para visitar este año

El presupuesto diario promedio para estar en EE.UU. es de alrededor de US$248; la caída del dólar y los aranceles, entre las causas

Brasil 24/04/2025

Brasileña Azul se hunde cerca de 25% tras recaudación menor en aumento de capital

Los papeles de la empresa cerraron la sesión a US$0,42, cerca de los 2,35 reales que alcanzó el punto más bajo del día y es el mínimo histórico de la acción