.
MÉXICO

El envío de remesas a México registró un nuevo récord histórico en 2021

martes, 1 de febrero de 2022
Foto: El Economista
RIPE:

México

Duplican entradas por exportación de petróleo, el empleo de mexicanos en Estados Unidos y apoyos fiscales, según analistas

El Economista - Ciudad de México

Las remesas recibidas en México durante 2021 sumaron US$51.594 millones, una cifra sin precedentes para la captación de los llamados migradólares desde que Banco de México (Banxico) registra estos envíos.

El flujo de transferencias superó en 27,1% los envíos que hicieron los trabajadores mexicanos desplazados en 2020, cuando también se registro un récord con la entrada de US$40.605 millones .

Para ponderar el tamaño de estos envíos de dólares hacia 1,8 millones de hogares en México, basta tomar los ingresos registrados en el mismo año del 2021 por la exportación de petróleo, que ascendió a US$24,300 millones. Es decir, los mexicanos que trabajan en el exterior enviaron a sus familias el doble de dólares de los que llegaron por la venta del hidrocarburo.

Expertos del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) explican estas sólidas entradas de los llamados migradólares resultan de la fuerte recuperación que ha tenido el empleo de mexicanos en Estados Unidos.

Aparte, el economista para América Latina en Goldman Sachs, Alberto Ramos también incorporan el efecto de las generosas transferencias fiscales de apoyo a los salarios-ingresos en aquel país, que compartieron con sus familias en México al percibir el deterioro de las condiciones económicas en su país de origen.

Y destacó que también se fortalecieron los envíos para aprovechar el nivel competitivo del peso frente al dólar. De hecho el estratega de Goldman Sachs estima que al llegar a México, el ingreso familiar se fortaleció al cambiarlo a pesos mexicanos a una tasa anual de 28,4% real.

Diez meses arriba de los US$4.000 millones

Los datos divulgados por el banco central muestran que solo en el mes de diciembre, ascendieron a US$4,760 millones, con lo que se hilaron 10 meses consecutivos de envíos que superaron los US$4.000 millones.

Las citadas transferencias se originaron en 12,5 millones de transacciones con envíos promedio de US$381 dólares.

La informacion de Banxico muestra que durante 2021, el 98.9% de las remesas llegó a través de transferencias electrónicas, es decir, 51,045 millones de dólares del total de los envíos se recibieron vía electrónica.

Y solo 0,7% del gran flujo histórico anual llegó en efectivo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 16/01/2025 Ataques israelíes en Gaza dejan al menos 70 muertos tras el acuerdo de alto el fuego

El acuerdo, cuya aplicación está prevista para el domingo, establece un alto el fuego inicial de seis semanas con la retirada gradual de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza

Chile 16/01/2025 Firma chilena Cencosud aumentará 16% sus inversiones en 2025 a US$610 millones

En un comunicado el grupo minorista chileno Cencosud pronosticó además que espera alcanzar US$17.950 millones en ingresos

Venezuela 16/01/2025 Edmundo González asistirá a posesión de Trump como presidente electo de Venezuela

La invitación se produce luego de que Trump reconociera a González como el “presidente electo” durante la investidura de Nicolás Maduro