MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
América Latina fue la región del mundo donde se vio el mayor crecimiento de la población con ingresos de más de US$1 millón durante el 2011, según un informe revelado hoy.
Los millonarios en las naciones latinas crecieron en 5,4 %, casi cinco puntos más que el incremento mundial, según un informe sobre riqueza publicado por la empresa de gestión de patrimonio de Capgemini en colaboración con el Banco de Canadá. La debilidad de las economías que asustó a los mercados el año pasado también afectó a los ricos del mundo y Asia tiene por primera vez más millonarios que América del Norte.Un nuevo reporte dijo que el número de personas con US$1 millón y más para invertir cayó en el 2011 por segunda vez en cuatro años, reflejando la crisis de la zona euro y la desaceleración en los mercados desarrollados.Sin embargo, varios mercados emergentes también sintieron el golpe, ya que el número de millonarios en India y Hong Kong cayó casi un quinto.Y con la crisis de deuda de Europa aún en desarrollo, el panorama para la creación de riqueza en el 2012 sigue opaco, según el último reporte.La población mundial de millonarios creció un 0,8% a un récord de 11 millones, según el reporte, aunque la riqueza colectiva cayó un 1,7% a US$42 billones. Todas las regiones, a excepción de Oriente Medio, vieron declives en la riqueza.Fue la primera caída global en la riqueza de los millonarios desde la crisis financiera del 2008, cuando las filas de los adinerados cayeron en un 15% y su riqueza se contrajo en un 20%.Las familias con US$30 millones o más para invertir vieron caer su riqueza combinada en un 4,9% y sus filas se redujeron en un 2,5% a 100.000 personas. Este descenso refleja sus tenencias en inversiones de mayor riesgo y menos líquidas como fondos de cobertura, empresas privadas y bienes raíces.
Andrea Arrobo, la ministra de Energía de Ecuador, se reunió en Guayaquil con representantes de la Cámara de Industrias
Los bonos alemanes ampliaron sus ganancias, con el rendimiento de la deuda a dos años cayendo siete puntos básicos en el día hasta 2,85%
El acuerdo reportado por CBC News haría que las noticias canadienses siguieran compartiéndose en las plataformas de Google a cambio de que la compañía haga pagos anuales a los grupos de medios en el rango de US$100 millones