.
EE.UU.

Amazon cae 4,03% en Nasdaq en la Bolsa, perdiendo US$54,581 millones en un día

miércoles, 27 de septiembre de 2023

El valor de mercado actual de Amazon es de US$1.290 millones.

Foto: Gráfico LR
RIPE:

México

Las acciones de la firma en el Nasdaq cayeron a US$125,98 cada una este martes, luego que la FTC de EE.UU. presentó una demanda antimonopolio contra la emisora

El Economista - Ciudad de México

Las acciones del gigante estadounidense de comercio electrónico, Amazon, cayeron 4,03% en el Nasdaq, a US$125,98, luego que la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC por sus siglas en inglés) presentó una demanda antimonopolio y pidió al tribunal que considere obligarla a vender activos mientras el Gobierno acusa a las grandes tecnológicas de monopolizar las partes más lucrativas de Internet.

La caída bursátil provocó una pérdida en valor de capitalización de US$54,581 millones en un día. Su valor de mercado actual es de US$1.290 millones.

La FTC acusó a Amazon de luchar contra los esfuerzos de los vendedores en su mercado en línea para ofrecer productos más baratos en otras plataformas. Amazon obliga a los vendedores a utilizar sus almacenes y servicios de entrega, inflando los costos para consumidores y vendedores, dijo la FTC.

Amazon es un monopolio y hace mal uso de sus poderes, según la FTC, que cita a un vendedor diciendo: "No tenemos otro lugar adonde ir y Amazon lo sabe".

La demanda se esperaba después de años de quejas de que Amazon y otros gigantes tecnológicos abusaron de su dominio en las búsquedas, las redes sociales y las ventas minoristas en línea para convertirse en guardianes de los aspectos más rentables de Internet.

Preocupa su poder

La necesidad de tomar medidas contra las Big Tech ha sido una de las pocas ideas en las que demócratas y republicanos han coincidido, y el jefe de la FTC se ha mostrado especialmente preocupado por el poder de Amazon.

La demanda, a la que se unieron 17 fiscales generales estatales, sigue a una investigación de cuatro años y demandas federales presentadas contra Alphabet, matriz del buscador Google, y Meta Platforms, antes Facebook.

La FTC dijo que estaba pidiendo al tribunal que emitiera una orden judicial permanente que ordenara a Amazon que detuviera su conducta ilegal.

La demanda se presentó en un tribunal federal de Seattle, ciudad de Estados Unidos donde tiene su sede corporativa Amazon.

"Si no se controla, Amazon continuará con su conducta ilegal para mantener su poder monopólico", dijo la FTC en su demanda, en la que pedía al tribunal "poner fin a la conducta ilegal de Amazon, liberar el control monopólico de Amazon, negarle a Amazon el fruto de sus prácticas ilegales y restaurar la promesa perdida de competencia".

La denuncia de la FTC pedía al tribunal que considerara "cualquier reparación equitativa preliminar o permanente, incluida, entre otras, la reparación estructural, necesaria para restablecer la competencia leal".

Amazon dijo que la demanda de la FTC era equivocada y perjudicaría a los consumidores al generar precios más altos y entregas más lentas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 09/12/2023 Corea del Norte presume de su capacidad satelital y dice que pronto lanzará más

Los asesores de seguridad nacional de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón tienen previsto celebrar una reunión trilateral en Seúl el sábado para discutir sobre Corea del Norte

Tecnología 08/12/2023 Microsoft y OpenAI se enfrentan a posible investigación antimonopolio en Reino Unido

Al integrar los productos de OpenAI en prácticamente todos los rincones de sus negocios principales, el gigante del software se estableció muy rápidamente como el líder

Rusia 09/12/2023 Ucrania condena los planes rusos de celebrar elecciones en los territorios ocupados

Rusia afirma haberse anexionado las regiones de Donetsk, Luhansk, Zaporiyia y Jersón, en el este y el sur de Ucrania