MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bloomberg
El líder del Partido Popular le solicitó al Partido Socialista Obrero Español, Psoe, facilitar su investidura para abordar seis pactos de Estado
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que, durante la reunión que apenas ha durado una hora, ha ofrecido a Pedro Sánchez un pacto de Estado, "pero él prefiere pactar con los independentistas".
Feijóo ha ofrecido a Sánchez un acuerdo por el que la Legislatura duraría un máximo de dos años y le ha planteado que "en aras de la centralidad" la lista más votada pueda gobernar, como ha sido costumbre durante los últimos 45 años. El popular le ha entregado al presidente en funciones un texto de ocho páginas en las que se contiene esta propuesta.
"Ante el bloqueo y la desigualdad, ofrezco una España libre e igual para los ciudadanos tanto en derechos como obligaciones", ha dicho Feijóo en una rueda de prensa tras la reunión con Sánchez. "Después de ganar las elecciones el PP tiene que ser un factor determinante en la gobernabilidad del país", ha explicado.
Sin embargo, "lamentablemente al Psoe no le in teresa una investidura entre partidos constitucionalistas", ha apuntado el líder popular, quien ha insistido en que Sánchez "prefiere dar encaje a las exigencias independentistas y seguir al frente del Gobierno a pesar de haber perdido las elecciones". "Prefiere negociar amnistías y referendums", ha insistido.
"Pese a todo lo que me separa con el señor Sánchez le he ofrecido una alternativa en un documento por escrito. El objetivo es asegurar la igualdad de todos los españoles", ha explicado Feijóo.
En este sentido, el líder del PP ha pedido al Psoe que facilite su investidura para abordar seis pactos de Estado, y para afrontar una Legislatura que tendría una duración de dos años.
"La legislatura se dará por terminada cuando estos seis Pactos de Estado se hayan materializado o en un plazo máximo de dos años", dice el documento que ha entregado Feijóo a Sánchez. "Transcurrido este período, se procederá a la convocatoria de elecciones generales, salvo que los partidos firmantes de este acuerdo consideren conveniente la continuidad de la legislatura para cerrar éstos o nuevos acuerdos", precisa el texto.
El Psoe no va a apoyar la investidura del líder del PP, según ha dejado claro la portavoz del partido, Pilar Alegría. Feijóo busca "salvar su pellejo", ha defendido Alegría. En su opinión, Feijóo ha pasado de "querer derogar el sanchismo" a "rogar al sanchismo".
"La Comisión Ejecutiva Federal ha adoptado una decisión y es que el Partido Socialista no va a apoyar la investidura del señor Feijóo", ha declarado Alegría en la rueda de prensa posterior a la Ejecutiva Federal del Psoe.
En la reunión bilateral, Sánchez ha propuesto a Feijóo, un acuerdo para renovar el Consejo Genral del Poder Judicial (Cgpj) antes de que finalice el año, independientemente de quién sea finalmente presidente del Gobierno.
De este modo, Sánchez ha pedido a Feijóo que Psoe y PP "se comprometan formalmente" a que antes del 31 de diciembre se proceda a la renovación del Cgpj, que lleva cuatro años y medio en funciones, "sea quien sea la personas elegida como presidente del Gobierno por el Congreso de los Diputados", tal como han indicado desde Ferraz.
En octubre del pasado año, tras la dimisión de Carlos Lesmes como presidente del Consejo General del Poder Judicial (Cgpj), Pedro Sánchez convocó a Feijóo en Moncloa y estuvieron tres horas reunidos, pero sin acuerdos.
La de hoy es la tercera reunión que mantienen ambos dirigentes. Pedro Sánchez llegó en coche desde Moncloa poco antes de las diez de la mañana y en el Congreso ya estaba el líder del PP, que ejerce como anfitrión.
Y es que fue Feijóo quien pidió esta reunión como primera escala de su ronda de encuentros con vistas al Pleno del 26 y 27 de septiembre donde se presentará como candidato a la investidura designado por el Rey.
De acuerdo con la Comisión Europea, es necesario hacer una revisión del mercado de petróleo y gas para entender la situación actual
Antony Blinken, solicitó al primer ministro iraquí proteger las instalaciones que acogen a personal estadounidense en Irak
Este acuerdo lleva más de dos décadas discutiéndose. La firma se podría dar la próxima semana. Lula Da Silva se reunirá con la presidente a la comisión europea