.
GLOBOECONOMÍA

Agencia Moody`s rebajó la calificación de Nokia a bono basura con perspectiva negativa

viernes, 15 de junio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Nokia enfrenta un largo y doloroso camino con sus nuevos teléfonos avanzados que utilizan software de Microsoft, advirtieron varios analistas, que recortaron sus precios objetivo sobre la acción de la empresa y anticiparon un pérdida trimestral mayor a la esperada en su negocio de móviles.

En otro golpe al fabricante finlandés de teléfonos móviles, la agencia Moody`s bajó la calificación de la firma a la categoría 'basura' al citar preocupaciones sobre su posición de efectivo.

Moody`s se convirtió de este modo en la tercera agencia calificadora en quitarle a Nokia el grado de inversión, lo que implica que algunos inversores institucionales no podrán comprar bonos de la empresa.

'La actual advertencia de ganancias de Nokia refleja que la compañía tiene que hacer significativos descuentos en sus nuevos productos Microsoft Lumia', dijo UBS. Al menos 10 corredurías, entre ellas UBS, rebajaron sus precios objetivos para Nokia, después de que la firma dijo que planea reducir 10.000 empleos más, en un contexto en que su participación de mercado se ha visto mermada frente a rivales como Apple, Google y Samsung.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 06/12/2023 Brasil dice que no ve riesgos de que haya conflicto armado entre Venezuela y Guyana

Los venezolanos votaron en referéndum el domingo a favor de la anexión del Esequibo

China 06/12/2023 ByteDance ofrece una recompra de acciones que la valoraría en US$268.000 millones

El gigante tecnológico chino ofrece comprar las acciones a US$160 cada una, el mismo precio que ofreció a los empleados el mes pasado

Inglaterra 08/12/2023 Rishi Sunak pide el respaldo del ala conservador sobre su plan migratorio con Ruanda

Sunak se enfrenta a una acusación de su partido por rebelión al intentar abandonar tratados para establecer su política migratoria