.
BOLSAS

Activos argentinos aumentan caída ante intensa campaña electoral

martes, 13 de agosto de 2019

El peso argentino cayó 9% adicional en el arranque de la jornada

Bloomberg

Los activos argentinos extendieron una caída sin precedentes a medida que los operadores reevaluaban la nueva perspectiva política para la afligida nación sudamericana tras el sorpresivo resultado de las elecciones primarias del domingo.

El peso cayó otro 9% en la apertura luego de perder un 15% el lunes. Los bonos a 100 años cayeron a un récord de 51,7 centavos de dólar en Nueva York, mientras los bonos denominados en euros con vencimiento en 2028 cayeron a 51,3 centavos de dólar. El riesgo de bonos medido por swaps de incumplimiento crediticio a cinco años se amplió otros 317 puntos básicos a 2,328, lo que indica una probabilidad implícita de incumplimiento del 78%.

Los inversores están preocupados de que Argentina regrese a las políticas populistas que incluyeron controles de divisas tras la sorprendente derrota del presidente, Mauricio Macri, en las elecciones primarias durante el fin de semana, que dificultó seriamente sus posibilidades de reelección. Si bien el opositor, Alberto Fernández, dijo el lunes que no quiere un incumplir el pago de las obligaciones del país, ninguno de los candidatos ha podido mitigar las preocupaciones del mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 17/06/2025

Donald Trump intensifica su presión contra Irán y pide una "rendición incondicional"

Trump publicó una exigencia de la "rendimiento incondicional" de Irán y advirtió sobre un posible ataque contra el líder iraní

Ambiente 20/06/2025

El sector de las bebidas en Colombia está apostando por planes de economía circular

Las empresas del rubro invierten más de $48.000 millones anuales para el desarrollo programas ambientales y programas sociales

EE.UU. 20/06/2025

Europa le dirá a Irán que Estados Unidos está abierto a unas conversaciones directas

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, habló con varios de sus pares occidentales antes de la reunión de Ginebra