.
ARGENTINA

Actividad económica de Argentina suma 13 meses de contracciones consecutivas

viernes, 23 de octubre de 2020
RIPE:

Chile

Emae sufrió una baja de 11,6% en agosto, con lo que acumula una contracción de 12,5% en los primeros ocho meses del año

Diario Financiero - Santiago

Aunque el desempeño de la actividad económica de Argentina mejoró en agosto, el repunte no fue suficiente como para dejar atrás los dos dígitos de contracción, impulsados por la pandemia, pero también por factores políticos y financieros que implican que el país trasandino ya lleva tres años en recesión.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Estimador Mensual de la Actividad Económica (Eme) publicado esta tarde sufrió una merma de 11,6% durante el octavo mes del año, una caída levemente más negativa que la de 11,3% estimada por economistas consultados por Reuters.

Con el dato de agosto, el indicador cumple 13 meses consecutivos en terreno negativo. Pero el resultado es más positivo que el revelado por la medición de julio, ya que el mismo mostró un incremento de 1,1% con relación a dicho mes, señaló la entidad.

Tomando en cuenta la cifra de agosto, la economía argentina acumuló un desplome de 12,5% durante los primeros ocho meses del año, al ser comparada con el mismo período del año anterior.

En dicho período, la caída más brutal fue la registrada en abril -cuando el Emae sufrió una merma de 25,5%-, y desde entonces se ha podido observar una incipiente recuperación.

En cuanto a la pandemia, el reporte precisa que "la persistencia de este fenómeno y las habilitaciones que permiten retomar la actividad en algunos sectores, en mayor o menor grado, comienzan a reconocerse en el comportamiento de las series e incorporarse en el proceso de desestacionalización".

En el detalle por rubros, con excepción de Intermediación financiera -que subió 4,1%-, el resto de los sectores registró caídas en agosto con respecto al mismo mes de 2019. En particular, los sectores Hoteles y restaurantes y Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales fueron los más golpeados, con caídas interanuales de 56% y 53,7%, respectivamente.

Lea la nota completa aquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 13/01/2025 Conozca el ranking de los pasaportes más poderosos del mundo para el nuevo año

El estudio rastreó las libertades globales en 227 países y territorios de todo el mundo, utilizando datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (Iata)

Venezuela 10/01/2025 Ministro de Integración dominicano es destituido por asistir a la posesión de Maduro

Aunque la República Dominicana ha reconocido a Edmundo González como presidente, la presencia de Mejía en el evento de Maduro generó controversia

Venezuela 11/01/2025 Mensaje de agradecimiento de María Corina Machado al presidente electo Donald Trump

"Valoramos profundamente su apoyo inquebrantable a la lucha de Venezuela por nuestra democracia, estamos decididos a conquistar la libertad y vivir con dignidad", escribió