MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Ibex ganó 0,8% este mes, en comparación al 3,8 por ciento que avanzó el STOXX.
Las acciones europeas pusieron fin el viernes a su mejor mes en el año, ayudadas por un euro más débil, pero la incertidumbre por la crisis en Cataluña pesó sobre los movimientos en la bolsa española.
Un euro depreciado ha restado presión a las acciones europeas y especialmente al índice referencial alemán DAX , ayudando a inversores a encontrar un renovado entusiasmo para apostar en las bolsas tras el receso del verano.
Tanto el índice paneuropeo STOXX 600 como el referencial de la zona euro cerraron en máximos en tres meses, con alzas de 0,5% y de 0,7% respectivamente, registrando un avance trimestral tras retroceder en el segundo trimestre.
Las acciones de Volkswagen estuvieron en el candelero luego del último giro en el escándalo por fraude en las pruebas de emisiones de gases, al decir que estaba incrementando las provisiones por arreglos extrajudiciales en América del Norte.
Los títulos de la automotriz bajaron hasta 4% antes de recortar pérdidas y cerrar con una caída de 0,3%. Porsche, accionista controlante de Volkswagen, también se recuperó y terminó con un alza de 0,2%.
El índice Ibex de la bolsa de Madrid subió 0,51%, revirtiendo las pérdidas de la mañana. Algunos operadores dijeron que los temores por la situación en Cataluña habían sido exagerados, aunque la incertidumbre permanecía entre los inversores.
El presidente regional de Cataluña dejó claro que su gobierno está decidido a celebrar el domingo un referéndum de independencia considerado ilegal por Madrid, en una disputa que ha sumido a España en su peor crisis política en décadas.
El Ibex ganó 0,8% este mes, en comparación al 3,8 por ciento que avanzó el STOXX.
El anterior gobierno panameño ordenó a First Quantum que cerrara la mina a cielo abierto a finales de 2023 tras protestas medioambientales
"Rusia está de acuerdo con la propuesta de cese de las acciones militares, pero partimos de que eso debe llevar a una paz duradera"
Francisco aprobó el nuevo proceso de reformas el martes pasado desde el hospital Gemelli de Roma, donde está siendo tratado