MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Juan David Escobar, Presidente de Seguros Sura Colombia
Con esta póliza, Sura y Ventus no solo aportan un instrumento de apoyo económico, sino que también fomentan la inversión en energías renovables
Seguros Sura Colombia y Ventus anunciaron la emisión de la primera póliza de eficiencia energética para un proyecto renovable en Colombia. Esta póliza garantiza el rendimiento energético del proyecto, asegurando que los ahorros se cumplan. En caso contrario, la póliza cubre la diferencia brindando confianza a los inversionistas y facilitando la adopción de tecnologías más eficientes.
"Esta colaboración refleja nuestro compromiso de apoyar a empresas que comparten nuestra visión de hacer de este mundo un mejor lugar para las generaciones futuras. Iniciativas como la póliza de Eficiencia Energética son una muestra de nuestra dedicación a estar presentes cuando y donde las empresas nos necesiten, facilitando la realización de proyectos que generan un impacto positivo en nuestra región", explicó Margarita Henao Arango, Gerente de Competitividad Empresarial en Seguros Sura Colombia.
Con esta póliza, Sura y Ventus no solo aportan un instrumento de apoyo económico, sino que también fomentan la inversión en energías renovables, disminuyendo el peligro para los desarrolladores y financiadores.
“Desde 2010, hemos consolidado nuestra posición como socio estratégico para clientes que buscan soluciones energéticas eficientes, sostenibles y competitivas. Nuestro equipo internacional trabaja en sinergia para asegurar que cada proyecto, sin importar su complejidad o tamaño, se ejecute con los más altos estándares de calidad."” afirmó Víctor Tamayo, Country Manager de Ventus en Colombia.
Por su parte, Ventus, afirma la importancia de esta póliza como un paso clave en el desarrollo de iniciativas de energía limpia Colombia. Con este lanzamiento, las entidades consolidan su apuesta por un modelo energético sostenible, alineado con las proyecciones de SER Colombia, que estima un crecimiento superior a 35% en energías renovables para este año.
Al cierre del 2024, la cartera bruta de los establecimientos de crédito alcanzó $696,84 billones, con un crecimiento nominal de 3,44%
Los que lideran la media bursatilidad son Terpel (7.896), Corfi (7.903), Banco de Bogotá (7.611), Grupo Bolívar (7.557) y PF Cementos Argos (7.511)
La entidad anunció que no cobrará por el envío ni la recepción de dinero a través de Tag AVAL, reafirmando su compromiso con la democratización de los pagos digitales