.
Ambiente

Colombia acoge la COP16


La COP16 generará más de 5.200 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, y tendrá un impacto económico directo a los ingresos del país de $122.400 millones

Juana Francisca Llano, Presidente de Suramericana
SEGUROS

Seguros Sura anunció versión del Himno Nacional utilizando sonidos de la naturaleza

miércoles, 16 de octubre de 2024

Juana Francisca Llano, Presidente de Suramericana

Foto: Gráfico LR

La participación de Sura en la COP16 referencia el apoyo a las iniciativas que generar valor en las comunidades de Colombia y América Latina

Sura se unió como aliada oficial a la COP16, la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad, que comenzará el 21 de octubre.

En el marco de este evento global, Sura lanzó una versión única del Himno Nacional de Colombia, utilizando sonidos de la naturaleza como una forma de rendir homenaje a la riqueza ambiental del país.

Para llevar a cabo esta composición, Sura contó con la colaboración del destacado músico y productor Miguel de Narváez, quien dirigió la cuidadosa fusión de los sonidos de la naturaleza con la melodía del himno. Biólogos y expertos en biodiversidad de diferentes regiones de Colombia también participaron en la elección de especies y sitios de grabación.

"La COP16 es una oportunidad para escuchar esa voz y actuar, también desde el sector privado, para conservarla. Cuando decimos 'Asegúrate de Vivir', va más allá de nuestros productos y servicios, se trata de proteger la vida en todas sus formas", dijo Juana Francisca Llano, presidente de Suramericana.

Sostenibilidad en Sura

Sura ha implementado lineamientos para incorporar criterios de análisis de biodiversidad en todos sus procesos, para monitorear las gestiones de riesgos ambientales, siendo reconocidos por Pnud y Faecolda por su propuesta para la protección del recurso del Agua.

Según Sura, su participación en la COP16, refuerza su papel como un actor socialmente responsable, impulsando diálogos entre los sectores académico y empresarial sobre la importancia de una conservación ambiental que esté alineada con el desarrollo social y económico de todos los sectores productivos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE COP16

Legislación 21/10/2024

El Congreso se une a la Conferencia de las Partes con iniciativa #CongresoALaCop

La corporación se trasladó a Cali durante la semana con diferentes actividades

Bancos 28/10/2024

Davivienda firmó un acuerdo con la IFC para la emisión de un bono de biodiversidad

El objetivo de este bono es canalizar fondos hacia proyectos que generen impactos positivos en la naturaleza

Ambiente 29/10/2024

FDN firma memorando para financiar proyectos de energía renovable en Amazonía

Estos proyectos reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero al evitar el uso de 2,1 millones de galones de diésel anuales