.
TECNOLOGÍA

SAP y Mastercard lanzan botón de pagos para las Pyme

sábado, 3 de noviembre de 2018
Foto: Reuters

Esta solución ya cuenta con 1.200 clientes en Colombia

Las micro, pequeñas y medianas empresas generan en el país 80% del empleo, y esto se traduce en aportar cerca de 40% del PIB. Por esto es que SAP y Mastercard han anunciado una alianza para aportar en el crecimiento de estas entidades.

Dentro de la plataforma SAP Business One, se decidió adicionar un botón de pagos para que las empresas puedan optimizar los procesos de facturación y cuentas por pagar y al mismo tiempo, incrementar la velocidad, la facilidad y la seguridad en las transacciones efectuadas en línea.

Como dio a conocer César Ayala, vicepresidente regional de Business One para SAP, esta solución “ya cuenta con 1.200 clientes en Colombia, en 110 municipios y crecemos a 41%. El objetivo de las entidades es que las empresas usen la tarjeta electrónica de Mastercard, y creen un ecosistema para que tanto empresas como proveedores tengan más facilidades”.

Con la implementación de esta nueva herramienta, al cierre de este año SAP proyecta tener 1.500 usuarios más, y “primero se iniciará un proceso de adopción con algunos canales, y después con el resto del ecosistema, y de esta manera proyectamos tener 250 empresas con esto en el segundo trimestre”, concluyó Ayala.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 19/06/2025

PF Davivienda supera al Grupo Cibest entre las acciones preferidas para el mes de junio

Según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo, también destacan la acción preferencial del Grupo Cibest, Grupo Energía de Bogotá y Celsia

Bancos 16/06/2025

“En la actualidad tenemos una cartera de US$500 millones en transición energética”

Gisela Sánchez, presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica, habló en la convención bancaria sobre el nuevo memorando de entendimiento

Bolsas 18/06/2025

Estas son las acciones más atractivas a pocos meses de iniciar un nuevo año electoral

En un informe de Credicorp Capital, se proyectó un panorama alentador para las acciones de algunas empresas energéticas en un eventual cambio de Gobierno