.
LABORAL

Radicaron el proyecto en el Congreso para permitir el retiro de 10% del ahorro pensional

miércoles, 29 de julio de 2020

La iniciativa busca que los 16,7 millones de afiliados a los fondos privados puedan acceder a sus recursos para enfrentar la pandemia

Juan Sebastian Amaya

El representante a la Cámara por el Partido Liberal, Harry González, radicó ante el legislativo un proyecto de ley que busca permitir la opción a los afiliados y cotizantes del sistema pensional de ahorro individual retirar hasta 10 % del total de sus aportes.

Esta medida pretende que los afiliados a Porvenir, Protección, Colfondos y Skandia puedan hacer uso de un porcentaje de todo su capital y ahorro pensional que vienen acumulando durante su vida laboral para enfrentar la crisis económica que causó la pandemia.

Lea la más reciente editorial sobre el tema pensional aquí.

Vale recordar que el régimen de ahorro individual, administrado por los cuatro fondos privados, cuenta con 16,7 millones de afiliados y un capital de $270 billones.

"De aprobarse nuestro proyecto de ley de retiro parcial de pensiones, millones de colombianos tendrán una alternativa para sobrellevar la crisis económica causada por el covid-19", dijo el representante.

Recientemente, el Congreso de Chile aprobó una idea similar en la que brindó esa opción a los afiliados, con el mismo fin de enfrentar la coyuntura, medida que generó un grande debate entre el Gobierno, el Congreso, la academia y el gremio de administradoras de pensiones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 20/03/2025

Wenia anuncia la llegada del Eurc, y ya cuenta con un nuevo euro, peso y dólar digital

El Eurc se suma a la oferta de criptoactivos estables que hoy ya tiene Wenia: Copw, que fue creado por la compañía, referenciado 1:1 con el peso colombiano y Usdc, el dólar digital

Bolsas 19/03/2025

Ecopetrol y PF Bancolombia lideran en el índice de alta bursatilidad de la SFC

Los que lideran la media bursatilidad son Terpel (7.896), Corfi (7.903), Banco de Bogotá (7.611), Grupo Bolívar (7.557) y PF Cementos Argos (7.511)

Bancos 18/03/2025

Mibanco lleva cinco años con máxima calificación AAA de Fitch Ratings en torno a créditos

Las calificaciones nacionales otorgadas por Fitch Ratings son ‘AAA (col)’ para el largo plazo, que indica un menor riesgo de incumplimiento en comparación con otros emisores