.
BOLSAS

Dólar subió $18,67 y se negoció en promedio a $3.272; el petróleo sigue en caída

viernes, 10 de enero de 2020

El barril de petróleo WTI cae 0,50% hasta US$59.26 y el brent baja 0,12% hasta US$65.29

Juan Sebastian Amaya

La jornada inició con un precio de apertura por dólar de $3.254,10 y terminó en una negociación promedio de $3.272,56, con un alza de $18,67 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy estará en en $$3.253,89.

La moneda alcanzó un precio mínimo de $3.251 y uno máximo de $3.289,99. Durante el día se negociaron US$1.195 millones a través de 1.711 transacciones.

Al respecto, el director de estrategias de Global Securities, Raúl Moreno, explicó que,a pesar de la situación política entre Estados Unidos e Irán, el dólar no ha enfrentado volatilidad porque los inversionistas redujeron su temor por posibles represalias guerreristas por parte del gobierno iraní.

"Las sanciones y tensiones que se observaron se han ido disipando e Irán pararía las amenazas de ataque hacia EE.UU. y esto generaría que el peso busque los $3.200 y esté en ese promedio", dijo.

En la jornada anterior, el peso colombiano perdió un 0,30% y cerró a $3.256,90 unidades por dólar, mientras que el índice de la Bolsa de Colombia bajó un 0,21% a 1.653,54 puntos debido a la desvalorización de acciones líderes del sector financiero.

Según Reuters, en general, las monedas y bolsas de valores de América Latina cerraron el jueves mayoritariamente en baja, pese a una mayor confianza en los mercados globales por la distensión entre Estados Unidos e Irán, además de la pronta firma de un acuerdo comercial entre Pekín y Washington.

Por su parte, los precios del petróleo operan al alza. El barril de referencia WTI cae 0,50% hasta US$59.26 y el brent baja 0,12% hasta US$65.29.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 16/04/2025

Desembolso de entidades de crédito repuntaron 9,3% anual a $30,4 billones en marzo

En un informe del equipo de investigaciones de Bancolombia, se destacó que el ritmo se recupera por modalidad de consumo

Bancos 16/04/2025

Bancamía aumentó 39% monto desembolsado en microcréditos en el primer trimestre

El banco ha puesto en marcha la entrega de préstamos digitales a clientes con buenos hábitos financieros, logrando un crecimiento de 169% en el saldo de los recursos

Bancos 16/04/2025

Estas son las tasas comparativas de los créditos para la libre inversión en abril

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este préstamo