.
BOLSAS

Dólar cerró con un precio promedio de $3.734,30, tras ganar $31,1 frente a la TRM

miércoles, 12 de mayo de 2021

Rusia no cumplió 100% en abril con el acuerdo de la Opep+ que fija los recortes a la producción petrolera

Lina Vargas Vega

A la 1:00 a.m. el dólar cerró con un precio promedio de negociación de $3.734,30, lo que representó un alza de $31,1 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para la jornada de hoy se ubicó en $3.703,20.

Durante los primeros minutos de la jornada se negoció un monto de US$250.000 a través de tres transacciones. El precio de apertura de la divisa fue $3.725 y el de cierre fue $3.750,50. El precio máximo registrado por la plataforma Set-Fx fue $3.753 y el mínimo fue $3.708,50

"El dólar cotizaba volátil en la mañana del miércoles, después de que un dato de inflación mostró un alza de los precios al consumidor en abril en Estados Unidos, y luchaba por mantener las ganancias que logró inicialmente tras la publicación del informe.", reveló Reuters.

El alza de precios suele fortalecer al dólar, porque el mercado cree que la Reserva Federal subirá las tasas de interés para frenar la inflación. No obstante, el presidente de la entidad, Jerome Powell, se ha comprometido a mantener anclados los tipos y permitir que la inflación sea más alta durante un tiempo.

El informe del Departamento del Trabajo mostró que los precios al consumidor treparon más de lo esperado, en un momento en que el auge de demanda por la reapertura de la economía choca con las restricciones al suministro.

Las tensiones en el país continúan devaluando el peso, por lo que el dólar sigue al alza en el país. Los productores colombianos han inclumplido en el exterior por el bloqueo de vías, la crítica situación económica del país ha devaluado la moneda nacional.

A la 1:15 a.m. las referencia principales de petróleo abieron al alza. El brent subió 1,53%, con un precio promedio de US$69,60 y el WTI avanzó 1,64% con una cotización de US$66,35.

Rusia no cumplió 100% en abril con el acuerdo de la Opep+ que fija los recortes a la producción petrolera, pero Moscú intentará ceñirse al pacto, dijo el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, según informó la agencia de noticias Interfax el miércoles.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/01/2025 Grupo Éxito completó este martes su salida del mercado bursátil de Estados Unidos

La medida ya había sido comunicada por el conglomerado el pasado diciembre. La cotización terminó en un registro de US$3,37

Bancos 24/01/2025 Las tasas hipotecarias se encuentran en mínimos que no se ven desde hace 22 años

Los préstamos para comprar vivienda hoy están más baratos que a lo que consigue el gobierno colombiano para endeudarse con bonos largo plazo

Bancos 24/01/2025 “Desde el Fondo vamos a subsidiar el acceso al crédito productivo y para el asociativo”

Sobre esta problemática, Javier Cuéllar, presidente saliente del Fondo Nacional de Garantías, habló del recién lanzamiento del crédito asociativo