MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los futuros del Brent subían US$0,32, o 0,4%, a US$85,40 el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganaba US$0,48, o 0,6%, a US$83,33
El dólar cerró la jornada al alza, luego de una semana por debajo de los $4.000. Los analistas dicen que es parte de un movimiento regional.
Lo anterior se da pese a una temporada de resultados relativamente sólida y las expectativas de recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales también están apoyando la confianza.
La divisa cerró el jueves en $4.036,80, unos $25,61 arriba de la Tasa Representativa del Mercado que el jueves estaba en $4.011.19. La moneda norteamericana tocó un precio máximo de $4.053. mientras que el mínimo fue de $4.015. Además, se realizaron 2.615, transacciones por un monto de US$1.331, millones.
Durante el día, se espera que comparezcan varios responsables de la fijación de tasas de la Reserva Federal, entre ellos la directora de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, y la gobernadora Michelle Bowman.Las cifras iniciales de solicitudes de subsidio por desempleo, que se darán a conocer más tarde el jueves, ofrecerán a los inversionistas, una visión más actualizada del estado de la economía.
"No me sorprende que la gente esté intentando comprar en las caídas", dijo Michael Brown, estratega senior de Pepperstone Group Ltd. "El argumento alcista fundamental sigue siendo sólido para las acciones: las ganancias y el crecimiento económico parecen resistentes y la Fed debería comenzar a recortar las tasas a partir de septiembre".
Los precios del petróleo seguían subiendo, impulsados por un descenso mayor de lo esperado de las reservas de crudo en Estados Unidos.
Los futuros del Brent subían US$0,32, o 0,4%, a US$85,40 el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate, WTI, ganaba US$0,48, o 0,6%, a US$83,33.
El mercado se ha recuperado y los futuros del petróleo Brent se han vuelto a cotizar cerca de los US$85 por barril, los inventarios de crudo de Estados Unidos cayeron en 4,9 millones de barriles la semana pasada, según los últimos datos de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos.
Esta cifra supera el descenso de 30.000 barriles previsto por los analistas en un sondeo de Reuters y la caída de 4,4 millones de barriles del American Petroleum Institute.
"Las esperanzas de una flexibilización de la Fed, que puede impulsar el crecimiento económico, y los actuales viajes de verano en Estados Unidos están asegurando una tracción suficiente en la demanda de petróleo de la mayor economía del mundo", dijo Sachdeva.
Este es el primer paso que consolida los requisitos legales necesarios para hacer la transacción que se concretará en los próximos días
Desde su llegada a México, el banco ha alcanzado más de 10 millones de usuarios y reporta una inversión superior a US$1.400 millones
Según el informe de la entidad, en términos reales, es decir, ajustado por inflación, el gasto creció 14%, siendo el incremento más alto en los últimos 32 meses