.
FINANZAS

Precio del petróleo cae más de 2% en el mercado internacional

martes, 5 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Mundo - Caracas

El barril de crudo Brent para entrega en febrero cerró en el mercado de futuros de Londres en US$36,42, un 2,14% menos que al término de la sesión anterior. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, finalizó la jornada en el International Exchange Futures (ICE) con un retroceso de US$0,8 respecto a la última negociación, cuando acabó en US$37,22.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó  2,15% y cerró la sesión en US$35,97 el barril. Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en febrero bajaron US$0,79 respecto al cierre anterior. 

Según los analistas, el descenso del precio del WTI en la segunda sesión del año estuvo ligado, entre otras razones, a la apreciación del dólar en los mercados de divisas, lo que encarece la factura petrolera de los países que deben recurrir a importar crudo. 

¿Por qué no sube el barril? 

En casi cualquier otro momento, la intensificación de un conflicto diplomático entre  Irán y Arabia Saudita significaría un aumento de los precios del petróleo. Sin embargo, hay demasiados inventarios. 

“Cuando las reservas de petróleo escaseaban, se han observado mayores reacciones a las tensiones geopolíticas”, dijo  Tushar Tarun Bansal, analista de petróleo en Singapur de la consultora del sector FGE. “Ahora el aumento del precio ha sido casi nulo debido a que el mundo está en una situación de excedente”.

Los futuros del crudo experimentaron apenas más que una leve fluctuación cuando Arabia Saudita interrumpió las relaciones diplomáticas con Irán, en tanto los inversores optaban por concentrarse en los inventarios. 

El mundo cuenta con abundancia de petróleo luego de que, encabezados por Arabia Saudita, los miembros de la OPEP lanzaran una estrategia de incrementar su participación de mercado mediante la presión a los productores de costos elevados, en lugar de reducir la producción para sostener los precios. Esa política ha derivado en niveles récord de inventario de petróleo. Eso proporciona una reserva contra todo conflicto inesperado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 16/04/2025

Dólar cerró jornada a la baja, mientras otros activos refugio tienen mejores resultados

La divisa ha sido víctima del debilitamiento de la confianza en Estados Unidos tras las amenazas de fuertes aranceles, su aplicación y posterior aplazamiento parcial

Bancos 16/04/2025

Conozca qué es un swap IBR y por qué ofrece una rentabilidad más alta que un CDT tradicional

Esta jugada puede ofrecer una rentabilidad superior frente a un certificado de depósito a término indexado directamente al indicador bancario de referencia, IBR

Bancos 16/04/2025

Estas son las tasas comparativas de los créditos para la libre inversión en abril

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este préstamo