.
BOLSAS

El dólar revirtió la tendencia en el intradía y cerró a la baja a $4.501,94 en promedio

martes, 23 de mayo de 2023

La Tasa Representativa del Mercado (TRM) que rige hoy y con la que se miden las negociaciones en dólares este martes es $4.528,67

El dólar comenzó la semana subiendo frente a varias monedas emergentes el lunes por la incertidumbre de la crisis del techo de deuda de Estados Unidos, sin embargo, hacia las 12:20 del medio día revirtió la tendencia y se situó a la baja. Por ser festivo en Colombia no hubo negociaciones y hasta este martes comenzaron los movimientos.

La Tasa Representativa del Mercado (TRM) con la que comienza a operar el dólar en Colombia este 23 de mayo quedó definida en $4.528,67.

Pasadas las 8:00 a.m. cuando abrieron los mercados a nivel local, la divisa estadounidense abrió en $4.557,50, pero para el cierre de la jornada el promedio de las negociaciones se ubicó en $4.501,94 esto significa que el dólar perdió $26,73, frente a la TRM.

Durante el día la moneda tuvo mínimos de $4.461 y máximos de $4.560. Además, se negociaron US$895 millones en 1.493 transacciones.

Alejandro Guerrero, asociado de divisas de Credicorp Capital explicó que la noticia del día sigue el techo de deduda de la Unión Americana, y ante una falta de acuerdo entre la Casa Blanca y el Congreso, las monedas emergentes de la región están retrocediendo frente al dólar.

Lo que pasa con los mercados

Las acciones de EE.UU. cayeron y los bonos del Tesoro bajaron en su curva después de que otra ronda de conversaciones sobre el techo de la deuda terminó sin un acuerdo.

Los inversionistas han estado exigiendo primas más altas para mantener la deuda estadounidense, especialmente aquellos con mayor riesgo de incumplimiento, con poco tiempo para que los políticos lleguen a un acuerdo. Los rendimientos a dos años subieron 5 puntos básicos hasta el 4,38%. Las letras del Tesoro a cuatro semanas rondaban el 5,46%, lo que elevaba su subida desde principios de mayo a más de 60 puntos básicos.

Avance del petróleo

El petróleo fluctuó cuando los operadores sopesaron un límite de deuda estadounidense no resuelto y en su mayoría hicieron caso omiso de una advertencia del ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, a los vendedores en corto.

El West Texas Intermediate (WTI) para julio se negoció cerca de US$72 por barril después de que ese contrato agregara 0,5% el lunes. El presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Kevin McCarthy, dijo que él y el presidente Joe Biden tuvieron una conversación productiva, aunque aún no se ha llegado a un acuerdo para evitar un incumplimiento. Antes de la reunión, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, había advertido que ahora era muy probable que su departamento se quedara sin efectivo suficiente a principios de junio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 15/07/2025

Conozca las plataformas online disponibles que lo ayudan con su declaración de renta

Una de las opciones más reconocidas es Tributi, preferida por su proceso guiado, tiempos de respuesta competitivos y asesoría personalizada

Bolsas 16/07/2025

Tras proceso OPA, Sun Valley posee 65,38% de las acciones en circulación de Mineros

Antes de esta oferta pública de adquisición, la compañía canadiense tenía 57,42% de los papeles de la minera, lo que era una cifra de 172,12 millones

Bancos 16/07/2025

Davivienda desarrolló un programa para capacitación de docentes en instituciones

El banco dijo que esta iniciativa es una plataforma gratuita de metodologías de innovación para desarrollar soluciones a los retos de sus entornos