.
Daniel Stiefklen, head of JP Morgan Payments
BANCOS

Plataforma de Kushki se amplía en México tras una alianza con JP Morgan Payments

lunes, 10 de marzo de 2025

Daniel Stiefklen, head of JP Morgan Payments

Foto: JP Morgan Payments

Daniel Stiefken, head of JP Morgan Payments, confirmó la asociación con la plataforma de pagos Kushki para los clientes en México, y habló del rendimiento del banco

Kushki, la compañía de tecnología de pagos que conecta América Latina a través de pagos, se asoció con JP Morgan Payments para expandir sus capacidades de solución de pagos en la región, comenzando en México y Colombia. JP Morgan Payments trabajará en colaboración con Kushki para aprovechar la red y experiencia en procesamiento de pagos.

Daniel Stiefken, head of JP Morgan Payments, habló de esta alianza, lo que se espera para ella, y del rendimiento del banco en los pagos en ‘real-time’.

¿Cómo se dio este proyecto?

Como resultado de este acuerdo, nuestros clientes en la región, inicialmente en Colombia y México, van a poder acceder también a los servicios de adquiriencia de Kushki en un esfuerzo y en una iniciativa que les va a permitir hacer más eficientes sus procesos de recaudo y apalancarse en la tecnología, pues tanto de Kushki como en las relaciones globales que nosotros traemos.

Daniel Stiefklen, head of JP Morgan Payments
JP Morgan Paymetns

¿Ya es oficial la alianza?

Ya está disponible tanto en Colombia como en México. Se le ofrece nuestra base de clientes a nuestro mercado objetivo existente y clientes futuros.El mercado objetivo está principalmente conformado por multinacionales, clientes corporativos locales e instituciones financieras, tanto bancarias como no bancarias, que cubrimos.

¿Cuál es la proyección de Kushki?

Vamos a llegar a los clientes que tienen en efecto en este momento dentro del público de JP Morgan. A esos comercios queremos llegar, son comercios de segmento enterprise, los cuales a su vez disponibilizan procesamiento de pagos online a sus usuarios finales.

¿Qué es JP Morgan Payment?

JP Morgan Payments realmente es nuestra marca para todo lo que es banca transaccional. Es como lo diría de una forma genérica dentro de la banca transaccional, que incluimos todo lo que se refiere a pagos, las cuentas relacionadas con esos pagos, manejo de liquidez. El cliente tiene su liquidez en una cuenta con nosotros y buscamos opciones para que la pueda optimizar. También tenemos banca electrónica, pues para controlar esas cuentas, todos los canales para acceder a esas cuentas, que no solo son banca electrónica, también ahí puedes tener APIs, que es una tendencia hoy en día muy en boga, ‘host to host’, etcétera.

LOS CONTRASTES

  • Adriana HenriquezDirectora regional de Kushki

    “Nosotros anunciamos este acuerdo inicialmente en México en octubre 2024, pero no revelamos nombres de comercios por temas efectivamente de cuidado de las marcas”.

¿Cómo se compone el portafolio?

Operamos en más de 160 países, manejamos 120 monedas, el banco procesa 5.000 transacciones por segundo y US$10 billones en pagos diariamente. Y tenemos una participación de mercado, por ejemplo, en dólares, 25%. Uno de cada cuatro pagos en dólares que se hacen, toca a JP Morgan, es decir, pasan por JP Morgan.

¿Y las monedas también?

Dentro de esa plataforma y esa infraestructura de JP Morgan Payments, está conectado también globalmente el peso colombiano. Desde hace tres, cuatro años, cuando nos convertimos en banco local, hemos sido en un proceso de traer toda esa tecnología global del banco. El banco invierte US$17 billones en tecnología al año.

¿Cuáles son las tendencias que hay en las plataformas?

La región considero yo que se prepara para una era completamente digital, donde para mí se pueden destacar tendencias principales que están marcando el futuro del sector, y no solamente en ese caso América Latina, sino también Colombia. ‘Real-time payments, lo que antes era una novedad, hoy es realmente una necesidad. Estas soluciones están transformando el flujo de caja para los comercios y ofreciendo a los consumidores una experiencia mucho más ágil y conveniente.

¿Los pagos inmediatos ya son una realidad?

El tema de pagos en tiempo real es una tendencia global que hay que expandirla a pagos transfronterizos de bajo valor en tiempo real. Ese es como un santo grial al que tenemos que llegar, donde todavía hay mucho por hacer, pues hay temas regulatorios que todavía hay que resolver para que nos podamos insertar adecuadamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/03/2025

Bancolombia reitera invitación a actualizar su aplicación móvil para el 25 de marzo

El nuevo aplicativo, Mi Bancolombia, ya cuenta con más de 4,3 millones de usuarios activos en poco menos de tres semanas

Bolsas 21/03/2025

La salida de Diego Guevara del Ministerio de Hacienda disparó el preció del dólar $111

Desde la TRM para el 18 de marzo, que era de $4.076, a la tasa certificada para hoy de $4.187,72, la divisa estadounidense subió $111,72 ante los temores de la política fiscal

Laboral 21/03/2025

Más de 123.000 personas accedieron a su pensión en Colpensiones durante el año pasado

La entidad informó que llegaron a un total acumulado de 1,74 millones de pensionados, 989.814 son mujeres y 758.028 hombres