.
FINANZAS

Petróleo roza la barrera de los US$50 tras recortes de producción

martes, 31 de mayo de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

De acuerdo con un reporte de la agencia de noticias Reuters, en mayo, el bombeo de crudo de los países del grupo habría caído en 120.000 barriles diarios, debido, principalmente, a los problemas que ha afrontado el sector en Nigeria, que ha llevado a contrarrestar el aumento en la producción de Irán.

Adicionalmente, el reporte de la Administración de Información de Energía (EIA por sus siglas en inglés) mostró que la producción de Estados Unidos  en marzo cayó hasta los 9,12 millones de barriles diarios, con lo que completó seis meses seguidos a la baja.

Con todo esto, el barril de referencia WTI llegó hasta los US$49,98, de acuerdo con los datos de la plataforma Bloomberg, y la referencia Brent estuvo en un máximo de US$50,03, como lo había logrado la semana pasada.

Precios estarían estables
A pesar de que los recortes de producción en Venezuela, Nigeria, Libia y Canadá han hecho salir cerca de cuatro millones de barriles diarios del mercado, y ha hecho que caigan los inventarios de crudo, una encuesta de Reuters mostró que los analistas siguen apostándole a un precio promedio de US$43,6 para todo 2016, una subida de solo US$1,3 desde el último sondeo.

Según la agencia, en el mercado aún hay un recelo con respecto a que los niveles de inventarios siguen limitando cualquier avance importante.

US$5.000 millones para fondos de commodities
La agencia Bloomberg reportó que los fondos de coberturas de commodities han visto ingresar a sus arcas US$5.000 millones, luego de cuatro años de fuga de dinero y clientes. Según el reporte, el incremento de precios del crudo ha sido la principal razón para que los inversionistas vuelvan a estas herramientas, aunque también destaca las escaladas que han tenido el precio del oro y de la soja.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 28/11/2023 El AMV se une a la discusión de la pensional y lanza propuesta para fondo de ahorro

El regulador hizo un análisis del Fonpet, y propuso que se baje el umbral de tres a un salario mínimo e incrementar el ahorro pensional

Seguros 29/11/2023 Los seguros de vida y para carros, los que más adquirieron los colombianos este año

En cuanto a los ramos obligatorios, el seguro previsional de la Ley 100 registró un aporte de 15,23%, es decir, más de $8 billones

Bolsas 27/11/2023 ¿Por qué algunas casas de cambio no aceptan la cédula digital para venta de dólares?

Ante las quejas de usuarios, la Asociación Colombiana De Profesionales del Cambio aclaró que no hay razón para no aceptarla