.
FINANZAS

Para esta semana se espera un dólar de $1.900

lunes, 14 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ricardo Barboza

Durante la semana anterior, la moneda estadounidense registró un comportamiento con tendencia a la baja debido a los eventos macroeconómicos en Estados Unidos. Sin embargo, según el sondeo realizado por LR, los analistas pronostican un dólar de $1.900 para esta semana.

Según los especialistas, a pesar de que no existe una solución clara y definitiva, se espera que el mercado opere en terreno positivo o neutral.

Diego Franco, analista de Asesorías e Inversiones S.A., dijo que “dada las seis semanas de prologa y esperando a que se llegue a acuerdo sobre el techo de la deuda en Estados Unidos, el mercado cambiaría de tendencia registrando números verdes”.

En este mismo sentido, se pronunció Cristian Duarte, analista de Global Securities quien asegura que “para el arranque de semana se espera que el mercado reaccione a las cifras de la balanza comercial de China, no obstante el efecto de los avances que surjan en las negociaciones de los Estados Unidos, continuarían explicando los movimientos del mercado”.

Y agregó que “ la publicación del crecimiento del tercer trimestre de la economía China, concentrará las miradas en el cierre de semana debido a la expectativa del mercado”.

En cuanto al precio promedio del Euro, se pronostica un nivel de $2.555, lo que presentan una baja de $0,35 frente al cierre durante la jornada anterior. Así mismo, estipularon un precio de US$103 por barril para el petróleo con referencia WTI.

Los especialistas esperan que antes de la fecha estipulada por el Gobierno estadounidense los Republicanos y los Demócratas lleguen a un acuerdo para que el mercado vuelva a normalizar su dinamismo y volatilidad, con la expectativas de que habrá humo blanco esta semana.

Por esta razón, calculan que el índice de capitalización de la Bolsa de Valores de Colombia se ubique en $1.767 unidades, lo que significa un alza frente al cierre del viernes pasado.

Para Xavier Serbia, periodista de CNN es español, la falta de acuerdo no se ha hecho efectiva por parte de los partidos políticos estadounidense por un tema de poder. “La eventualidad que está viviendo Estados Unidos, es porque ni Republicanos ni Demócratas quieren dar su brazo a torcer, esto es una cuestión de mostrar quien tiene el poder y quien no”.

Las opiniones

Cristian Duarte

Analista de Global Securities

“El mercado está a la espera de conocer el dato de generación de empleo de septiembre, que permitirían fijar una nueva expectativa”.

Diego Franco

Analista de Asesorías e Inversiones

“La semana estará marcada por los datos macro de EE.UU., como la construcción y la tasa de desempleo, mostrando una tendencia a corto plazo”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 25/04/2025

Felipe Márquez Robledo asumirá la presidencia de Acción Fiduciaria desde mayo de 2025

El abogado Márquez reemplazará a Carolyn Mondragón, quien estuvo al frente de la organización en los últimos años

Bancos 23/04/2025

Efecty y Visa se asocian para lanzar una tarjeta débito con una modalidad virtualizada

Las compañías se unen para acercar los pagos digitales a todos los colombianos, con una tarjeta virtual fácil, segura y pensada para quienes buscan confianza e inclusión

Bancos 24/04/2025

Tras aval de accionistas de Bancolombia, así quedó la estructura del Grupo Cibest

El Holding, uno de los más importantes en el sector nacional y de Centroamérica, será la matriz de los negocios, financieros y complementarios del Grupo Bancolombia