.
FINANZAS

Moneda europea alcanzó máximos de seis meses contra el dólar

martes, 16 de mayo de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Noelia Cigüenza Riaño

Este repunte se dio el mismo día en que la zona euro publicó su crecimiento de 1,7% interanual del PIB en el primer trimestre del año y en medio de las acusaciones de Trump de haber desvelado información altamente clasificada al ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, lo que también hizo ganar al peso colombiano y a otras monedas de la región. 

Así las cosas, en el terreno local el peso continuó ganando la batalla contra el dólar una jornada más. De acuerdo con la plataforma Set-Fx, la divisa extranjera alcanzó un precio promedio de $2.873,34, lo que representó una caída de $10,53 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $2.883,87.

Si bien la moneda abrió la jornada con un precio de $2.872, cayó hasta un mínimo de $2.861,20, su máximo se ubicó en  $2.886,55 y su cierre fue de $2.878,60. Además, en la jornada se movió un total de US$1.305 millones en 2.120 operaciones.

A su vez, los precios internacionales del petróleo también cerraron ayer una caída luego de la publicación de los inventarios de petróleo de Estados Unidos.

Índice Colcap cayó 0,60%

Al cierre de la segunda jornada de negociaciones en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la acción ordinaria de Bancolombia fue la que presentó el mejor rendimiento pues cerró en $29.820, con una valorización de 3,18%. Asimismo, el título preferencial de la misma compañía se llevó el segundo puesto en la escala de las que más subieron, esta tuvo variación positiva de 1,13% y su precio de salida fue por $32.160 y en tercer lugar se ubicó El Cóndor, que escaló 0,47% a $1.065. 

En el lado opuesto, los títulos que no tuvieron un buen día fueron ordinaria y preferencial de Corficolombiana, la primera con -5,59% y precio por acción a $28.700, mientras que la segunda de cerca con -3,39% a $22.240. 

En total, el Colcap, cerró el martes en 1.449,37 unidades, con un descenso de 0,60% frente a la jornada anterior. En lo corrido del año, sin embargo, el indicador bursátil ha registrado una variación positiva de 7,23%. 

En cuanto al índice de liquidez Colsc, este bajó 0,47% terminando en 972,91 unidades, y el Colir tuvo un descenso de 0,48% hasta las 924,15 unidades.

Inventarios aumentan en 882.000 barriles

Según los datos suministrados por el Instituto Americano del Petróleo (API, por su sigla en inglés), los inventarios de petróleo y destilados de Estados Unidos crecieron la semana pasada mientras que los de gasolina disminuyeron. De acuerdo con información de Reuters, las existencias de crudo subieron en 882.000 barriles a 523,4 millones frente a las expectativas de los analistas del mercado quienes esperaban un descenso de 2,4 millones de barriles. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 28/11/2023 Dólar volvió a abrir a la baja por la expectativa de que la Fed no suba más las tasas

El barril del petróleo Brent, de referencia para Colombia, subía 0,91%, a US$80 en la mañana, mientras que el WTI ganaba 0,96% a US$75

Seguros 27/11/2023 Suramericana informó que Seguros Sura de C.V. en México, nombró nuevo presidente

Carlos Alberto González será el nuevo presidente de la filial. Tomará el cargo oficialmente a partir del primero de enero del 2024

Bolsas 28/11/2023 Acciones de Grupo Nutresa se suspenderán por tres días por el proceso de escisión

Con este proceso, que define la escisión de Nutresa, la etapa de la negociación entre el GEA y el Grupo Gilinski se va acercando a su fin