Colprensa
El ministro de Hacienda y Crédito Público, Juan Carlos Echeverry, puso en funcionamiento tres comités que se encargarán de darle la estructura formal a la regla fiscal. Esos grupos quedaron conformados por analistas, economistas y decanos de las facultades de economía más representativas del país.
El primero de los comités es el Consultivo, que se encargará de evaluar el cumplimiento de la regla fiscal. El segundo es el Comité PIB Potencial, que le entregará al gobierno los pronósticos con los que deberá trabajar, estableciendo dónde está el crecimiento potencial de la economía. El último es el Comité Minero-Energético, que entregará los insumos para que se hagan las proyecciones, por ejemplo, del precio del petróleo.
“La idea es que la regla fiscal en Colombia, de aquí en adelante, tenga una estructura formal para seguir el cumplimiento de las metas fiscales y que se haga un manejo mesurado de los recursos”, explicó el ministro Echeverry.
Pese a los obstáculos presentados a raíz de la pandemia, la entidad financiera demostró gran compromiso de sus colaboradores con sus equipos
Más de 60% de los clientes de créditos destina los recursos que recibe con la inclusión financiera propiciada a emprendimientos
La mayoría de las reuniones será virtual; para aquellas presenciales, las empresas disponen de representantes legales para los accionistas minoritarios