.
BANCOS

Más de 130.000 clientes del Bbva se han acogido a periodos de gracia por Covid-19

miércoles, 8 de abril de 2020

La entidad señaló que, de ese total, 98% corresponde a personas naturales que solicitaron ampliación en sus pagos crediticios

Juan Sebastian Amaya

El banco Bbva anunció que más de 130.000 de sus clientes se han acogido a los diversos periodos de gracia que emitió en el marco de la emergencia por el Covid-19 en el país.

De estos beneficiarios, 98% ha correspondido a personas naturales.

El banco detalló que, del total de las solicitudes presentadas, 70% corresponde a créditos de libre inversión y tarjeta de crédito; y 35% de las peticiones son de clientes provenientes de Bogotá. En cuanto a créditos empresariales, 2.251 clientes se han acogido a periodos de gracia.

Dentro de las medidas que anunció la entidad, se destacan los periodos de gracia de capital e intereses hasta por seis meses para créditos hipotecarios, de consumo y empresariales; las compras realizadas con tarjetas de crédito se empezarán a pagar dos meses después de efectuadas y con un descuento de 50% en la tasa para las que se realicen en supermercados y droguerías.

Los clientes de la entidad también pueden solicitar el aplazamiento de las cuotas de sus obligaciones sin generar reportes negativos en las centrales de riesgo.

En cuanto a las empresas, la entidad dispuso de líneas especiales de capital de trabajo por $300.000 millones para Pyme y empresas, con alternativas de financiación para este segmento empresarial a través de las líneas ‘Colombia Responde’ de Bancóldex, y ‘Línea Especial de Crédito', con tasa subsidiada para apoyo a productores afectados por la emergencia, de Finagro.

Para solicitar las prórrogas, los clientes de Bbva pueden acceder a través de la página web de la entidad, enviando un mensaje de texto gratis con la palabra 'ALIVIOSBBVA' al código 85697 a través de los operadores Movistar, Claro, Tigo y Avantel, o comunicarse a través de la línea de atención telefónica.

Así mismo, la entidad recordó que los clientes pueden realizar consultas de saldos y movimientos de sus productos, pagos de servicios públicos y de productos Bbva o de otros bancos, transferencias ilimitadas a otros bancos y descargas de extractos y certificados sin costo, a través de sus canales digitales.

“La estabilidad de nuestros clientes es clave; ellos son nuestra razón de ser. Queremos hacerles saber que somos su banco también en el marco de esta crisis. Estamos absolutamente convencidos que es nuestro deber y obligación apoyarlos en estos momentos, donde todos debemos estar unidos y poner de nuestro lado para salir fortalecidos de esta crisis”, afirmó el presidente de Bbva, Mario Pardo Bayona.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 13/01/2025 Este jueves 16 de enero vence plazo para seleccionar su Accai para administrar ahorro

Esta nueva transición aplicará para afiliados a Colpensiones que cumplan ciertas características. El nuevo régimen pensional entrará en vigencia el próximo 1 de julio

Bancos 14/01/2025 Estos son los planes que tiene Santander para la operación de Crediscotia en Perú

En 2024, Scotiabank vendió esta unidad a sus similares de Santander. En seis meses se definirá el permiso definitivo de la licencia

Bolsas 15/01/2025 Dólar cae a mínimos por posible alza arancelaria que propone el gobierno de Donald Trump

La divisa norteamericana cerró el martes a la baja en $4.292, lo que representó una caída de $39,32 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado de $4.331.23