La compañía nació en 1851 ofreciendo sus líneas telegráficas que iban de costa a costa en Estados Unidos
Tatiana Arango M. - tarango@larepublica.com.co
"Voy a The New York and Mississippi Valley Printing Telegraph Company". Esa sería una frase que diría alguien que fuera a Western Union en 1851, año en el que fue fundada la empresa en Nueva York. Sin embargo, este nombre se mantuvo solo por cinco años, pues en 1856 empezó a llamarse Western Union Telegraph Company para reflejar la unión de las líneas telegráficas que iban de costa a costa.
En 1871 la organización lanzó el servicio por el que es reconocida actualmente: el de transferencia de dinero, que podía prestar gracias a su red de telégrafos. Pero como el teléfono sustituyó al telégrafo y la empresa perdió un pleito de patentes con Bell, tuvo que reinventar su negocio, por lo que en 1879, eliminó su área de telefonía y convirtió a la transferencia de dinero en su principal negocio. La primera tarjeta de crédito, curiosamente, no fue emitida por un banco. En 1914 la Western Union creó una tarjeta de fidelización para sus clientes más selectos, que permitía además el acceso a crédito.
Western Union gestiona 29 transacciones por segundo alrededor del mundo; 30% de esas transacciones se relaciona con la educación. Es la segunda corporación con más tiempo cotizando en la Bolsa de Nueva York. La empresa presta servicios a clientes a través de 500.000 locales de atención y 100.000 cajeros automáticos.
El petróleo tanto en sus referencias WTI y Brent también tiene leves cambios a la baja por efecto de inventarios a nivel global
La entidad participó en 60% de los desembolsos del sistema financiero colombiano en la línea de pago de nóminas de ese programa
La crisis por la transición del gobierno Trump al de Biden debería mantener estable esta divisa durante el primer semestre de 2021