.
BOLSAS

Los analistas del mercado esperan que el dólar termine 2017 al borde de $3.000

sábado, 23 de diciembre de 2017

La divisa se encuentra en mínimos de ocho semanas

Carlos Eduardo González

A pesar de las caídas constantes que ha tenido el precio del dólar en los últimos días frente al peso colombiano, los analistas del mercado proyectan que la moneda termine el año sobre $3.000.

De acuerdo con la encuesta del Citibank de diciembre, en promedio, los expertos proyectan que la moneda norteamericana cierre 2017 en $3.010, es decir, casi $50 por encima de la Tasa Representativa del Mercado del viernes.

Entre las proyecciones más alcistas se encuentra la del Citibank, que estima que el billete se cotice en $3.062, mientras que Alianza Valores, Casa de Bolsa e Itaú tasaron la TRM sobre $3.050.

Por el lado contrario, Ultraserfinco tiene la estimación más baja, pues su análisis arrojó un precio de $2.900, $75 por debajo de la previsión que tiene el Banco de Bogotá.

Para los analistas consultados, este precio puede estar relacionado con los bajos volúmenes de negociación del mercado, lo que le quita liquidez y termina creando una alta volatilidad, sea hacia arriba o hacia abajo.

Juan David Ballén, director de investigaciones económicas de Casa de Bolsa, manifestó que debido a los niveles que ha mostrado el dólar en los últimos días, es probable que termine el año sobre $2.980, aunque la volatilidad de estos últimos días podría llevarlo a superar la barrera de los $3.000.

Sin embargo, varios expertos consultados apuntaron a que es posible que la divisa se mantenga sobre los niveles actuales, pues no se recuperó la semana pasada, cuando la Reserva Federal anunció el incremento de su tasa de interés, ni tampoco con los sólidos datos económicos que ha mostrado Estados Unidos recientemente.

Por el contrario, algunos esperan que el próximo año sea un periodo de debilidad para el dólar, pero no solo frente a las monedas de los países desarrollados, como el yen de Japón, el franco suizo o el euro, sino, incluso, frente a las divisas de varios mercados emergentes, como el colombiano.

En opinión de Natalia Granados, analista de Global Securities, en principio, la firma tenía una proyección del dólar para cierre de año en $3.100, pero, con los datos actuales, esperan que este rondando los $3.000. Una de las razones que mantendrá al billete verde sobre este precio es la reciente aprobación de la reforma tributaria del presidente Donald Trump. El Congreso de ese país decidió aprobar una reducción de los impuestos de 35% a 21%, lo cual, en opinión de Granados, “es una señal de que a los mercados emergentes no les va a ir muy bien el próximo año”.

Según los expertos, una de las explicaciones sobre el precio actual del dólar, que el viernes abrió en $2.970, es la cotización que del barril de petróleo actualmente y su correlación con el peso colombiano.

LOS CONTRASTES

  • Natalia GranadosAnalista de Global Securities

    “La aprobación de la reforma tributaria en Estados Unidos es una señal de que, probablemente, 2018 no será un buen año para las economías emergentes”.

  • Juan David BallénDirector de investigaciones económicas de Casa de Bolsa

    “Históricamente, en diciembre los volúmenes de negociación bajan, lo cual genera una alta volatilidad en la cotización del dólar frente al peso colombiano”.

“Aunque la correlación con el petróleo ya no es tan fuerte, este producto sí está afectando el desempeño del dólar”, afirmó la analista de Global Securities.

Cabe mencionar que, en este momento, la moneda norteamericana se cotiza en promedio en sus niveles mínimos de casi ocho semanas, pues el 25 de octubre estaba en $2.971,36.

Precios del crudo se mantienen por pacto de la Opep
Previo a las festividades de Navidad, el precio del petróleo de referencia Brent mantiene sus niveles muy cerca de los máximos registrado este año, que fueron de casi US$65 por barril.

Los precios caían el viernes pero se mantenían por el compromiso de Arabia Saudita y de Rusia de que cualquier salida de un pacto de reducción al bombeo sería gradual. El referencial de Londres estaba en US$64,56, es decir, una caída de 0,52%; mientras que el WTI perdía 0,65% a US$57,98.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 12/06/2025

FNG lanza solución de factoring para apoyar liquidez de los empresarios del país

De acuerdo con la entidad, el producto está diseñado para brindarle a los usuarios mayores soluciones para estructurar flujo de caja

Bolsas 11/06/2025

Tras una jornada volátil, el dólar cerró estable sobre el rango de $4.190, al nivel de la TRM

El peso lideró las pérdidas en la jornada anterior frente a las principales monedas emergentes luego de conocerse que el Gobierno suspenderá la regla fiscal

Bancos 11/06/2025

El Banco AV Villas lanzó opciones de ahorro para invertir la prima con tasa de 10,5%

El principal beneficio de estas opciones de ahorros es que los colombianos los puedan gestionar de manera 100% digital