.
FINANZAS

Líos de la comisionista no afectarán al mercado

viernes, 2 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Una de las dudas que tienen los analistas del mercado es qué tanto podrá afectar la situación de Interbolsa a las demás comisionistas, a los planes de expansión bursátil y a la economía colombiana en general.

Sin embargo, esto no parece ser el dolor de cabeza ni para el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas ni para el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, Juan Pablo Córdoba. Cada uno, desde su área, considera que este es un caso aislado y que como tal debe ser tratado. “No se puede generar un pánico en todo el mercado bursátil y mucho menos en el sistema financiero”, aseguran.

Para ambos la posición de la Superfinanciera resulta ser la más acertada en la medida en que interviene cuando se evidencia que la compañía no cumplirá con sus acreencias. Según el Ministro, la economía de Colombia es sólida y se tiene un ente de vigilancia que ha dado los mejores resultados. Por su parte, el representante de la bolsa asegura que operaciones como las del Mercado Integrado Latinoamericano no se verán afectadas pese a que el operador intervenido es el principal en el sector por sus utilidades. El hecho tampoco será un límite para la internacionalización del mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/03/2023 Colombia está dentro de los países de la región con mayor relevancia para las fintech

Colombia es el país en el que mayor parte de las transacciones en comercios electrónicos se realizan por medios de pago alternativos

Bancos 21/03/2023 Cartagena recibió por primera vez a los líderes de banca retail que hacen parte del Wsbi

Expertos de varios países socializaron sus perspectivas sobre tendencias globales en Educación Financiera, Ciberseguridad, entre otros

Bancos 21/03/2023 Conozca cuáles son los reyes en el mercado de los CDT debido a su nivel de captación

Bancolombia, Davivienda y Bbva son las entidades que lideran la lista con los montos más altos de este tipo de inversión a 360 días

MÁS FINANZAS