.
BANCOS

"Las expectativas son muy buenas, el país tiene que reaccionar, los negocios están ahí"

viernes, 31 de marzo de 2023

Durante la discusión, la Asamblea de Accionistas aprobó un pago de dividendo de $3,60 por acción y por mes durante los meses de abril de 2023 a marzo de 2024

Luis Carlos Sarmiento Angulo, el empresario con la segunda fortuna más grande de Colombia, avaluada en US$5.680 millones según Bloomberg, es optimista respecto al desempeño del Grupo Aval en 2023 a pesar de la desaceleración económica que se prevé. El fundador del conglomerado financiero participó en la Asamblea de Accionistas de la empresa, en donde también se refirió a la caída en las tasas de interés.

El empresario dijo que las expectativas del grupo se mantienen “muy bien” y están claros en que las filiales están “en una etapa de crecimiento muy interesante”, a pesar de que se espera un desempeño de la economía más bajo que el del año pasado.

Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, el CEO del Grupo, añadió que la expectativa que tienen es que la economía este año vaya a crecer mucho menos que en 2022 y prevén un deterioro en el mercado laboral, al punto que la tasa de desempleo se ubicaría en un 12%.

El CEO del Grupo Aval consideró que las reformas que pretende aprobar el Gobierno “parecen orientadas a reducir el papel del sector privado en determinadas industrias, como las pensiones”, en donde el conglomerado tiene participación con Porvenir.

Durante la Asamblea de Accionistas, se presentaron los resultados financieros del año pasado y que dejaron una utilidad neta de $2,48 billones, a pesar de que en el último trimestre de 2022 las cuentas se impactaron por el efecto que tuvo la participación del Banco de Bogotá en la OPA por BHI.

Además, el conglomerado financiero destacó el crecimiento que tuvieron sus productos digitales, al punto que cerraron el año con cerca de cinco millones de clientes online.

LOS CONTRASTES

  • Luis Carlos Sarmiento AnguloPresidente de la Junta Directiva del Grupo Aval

    “Desde luego las expectativas son muy buenas, el país tiene que reaccionar, los negocios están ahí y esa es nuestra función, la función del banquero es agilizar y facilitar las operaciones comerciales”.

En el último trimestre, la cartera bruta creció 18,1% frente a 2021, impulsada principalmente por un aumento de 21,8% en la cartera hipotecaria, un crecimiento de 18,3% en la cartera de consumo y una expansión de 17,0% de la cartera comercial.

A nivel de filiales, según destacó un análisis de Davivienda Corredores, el Banco de Occidente y el Banco de Bogotá fueron “los más dinámicos, con crecimientos de cartera de 21,8% y 17,3%, respectivamente”.

Sobre las tasas de interés que ofrecen, Sarmiento Angulo dijo que habían venido subiendo en medio del alza de la tasa de referencia del Banco de la República.

“Las tasas de captación también habían subido mucho, no era justo, entonces bajamos las tasas de captación lo que nos dio lugar a bajar las tasas de colocación, pero vamos al ritmo del mercado”, dijo. Insistió en que el principal interés del Grupo Aval “es mantenerlas bajas, no es subirlas, sino mantenerlas bajas”, porque eso es lo que a “todos nos conviene”.

De cara a este año, en donde se espera que la tasa de referencia del Banco de la República comience a descender, si bien Sarmiento Angulo dijo que no se puede predecir cuánto lo hará, sí afirmó “con absoluta seguridad” que los costos de los créditos van a empezar a ceder. “Desde luego las expectativas son muy buenas, el país tiene que reaccionar, los negocios están ahí”, añadió.

Durante la discusión, la Asamblea de Accionistas aprobó un pago de dividendo de $3,60 por acción y por mes durante los meses de abril de 2023 a marzo de 2024, para un pago total de $43,2.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 30/05/2023 Bancolombia A la mano permitirá hacer transacciones en más de 30.000 comercios

Esta nueva experiencia beneficia especialmente a 4,4 millones de clientes de Bancolombia A la mano que no cuentan con ningún otro producto financiero

Bancos 31/05/2023 Nu invertirá un total de $2 billones para su operación en Colombia de cara a 2025

Nu Holdings celebró su primera década de operación, vienen de reportar la llegada de 80 millones de clientes a su base regional

Bolsas 30/05/2023 La comisión sexta del Senado de la República aprobó en tercer debate la ley Crypto

Con la aprobación se reconocen las plataformas de intercambio de criptoactivos (PIC), las cuales brindan servicios de intercambio de activos digitales