.
Luis Carlos Sarmiento Angulo
BANCOS

Sarmiento Angulo aseguró que el interés del Grupo Aval es mantener las "tasas bajas"

jueves, 30 de marzo de 2023

El año pasado, el Grupo Aval logró facturar más de $2,48 billones durante todo 2022. Además, destacó el crecimiento que tuvieron sus productos digitales

El principal interés del Grupo Aval es mantener bajas las tasas de interés que ofrecen a sus clientes, según dijo su fundador Luis Carlos Sarmiento Angulo tras finalizar la Asamblea de Accionistas de la compañía que se celebró hoy en las sedes del Banco de Bogotá.

Sarmiento Angulo aseguró que la desaceleración económica que se prevé para este año "nos afecta a todos por igual" y las entidades financieras no son ajenas a eso. Sin embargo, dijo que las expectativas se mantienen "muy bien" y están claros en que las compañías del Grupo están "en una etapa de crecimiento muy interesante".

El empresario, que tiene una fortuna avaluada en US$5.680 millones según el ranking de Bloomberg, destacó las operaciones que se hicieron los últimos meses con BHI y dijo que los accionistas fueron muy favorecidos.

Sobre las tasas de interés que ofrecen, Sarmiento Angulo dijo que habían venido subiendo mucho por el incremento de tasa de referencia del Banco de la República. "Las tasas de captación también habían subido mucho, no era justo, entonces bajamos las tasas de captación lo que nos dio lugar a bajar las tasas de colocación, pero vamos al ritmo del mercado", dijo.

Insistió en que el principal interés del Grupo Aval "es mantenerlas bajas, no es subirlas, sino mantenerlas bajas", porque eso es lo que a "todos nos conviene".

Durante la Asamblea de Accionistas, se aprobó un pago de dividendo de $3,60 por acción y por mes durante los meses de abril de 2023 a marzo de 2024.

El año pasado, el Grupo logró facturar más de $2,48 billones durante todo 2022. Además, el conglomerado financiero destacó el crecimiento que tuvieron sus productos digitales.

Sarmiento Angulo insistió en que las expectativas son muy buenas y dijo que "la función del banquero es agilizar y facilitar las operaciones comerciales que es el mismo interés del mismo país".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 18/03/2025

Moneda local cae ante la incertidumbre por los posibles cambios en el Ministerio de Hacienda

El peso colombiano cayó hasta un 1,7% frente al dólar. Los bonos en dólares de la nación cedieron en toda la curva y se situaron entre los de peor desempeño

Contenido patrocinado 17/03/2025

Bancoomeva avanza en transformación digital y solidez financiera para mejorar vidas

Bancoomeva reporta un crecimiento sólido, cerrando 2024 con activos por $5,56 billones y un índice de solvencia de 21,25%, muy por encima de 10,5% reglamentario

Bancos 17/03/2025

Nu Colombia y Redeban se unen para ofrecer transferencias de manera inmediata

Esta iniciativa complementa las transferencias gratuitas que caracterizan a la Cuenta Nu y marca el primer paso hacia la implementación de Bre-B