.
Mariela Ramirez, vicepresidente de Estrategia de Personas, Administración y Sostenibilidad
BANCOS

La nueva herramienta digital de Mibanco espera capacitar a más de 55.000 personas

jueves, 22 de agosto de 2024

Mariela Ramirez, vicepresidente de Estrategia de Personas, Administración y Sostenibilidad habló sobre el nuevo chatbot

Foto: Mibanco

El nuevo chatbot de Mibanco permite que el usuario acceda a información en cualquier horario que se ajuste para cada usuario

Mibanco lanzó su nuevo chatbot, liderado por Mariela Ramirez, vicepresidente de Estrategia de Personas, Administración y Sostenibilidad. Es una plataforma digital diseñada para capacitar a los colombianos en temas de educación financiera y que ha beneficiado a más de 15.800 personas desde su implementación en la fase de prueba.

Su nombre es “Franco Mibanco”, un asistente virtual que busca ofrecer asesoría oportuna y precisa sobre finanzas personales y de negocios en tiempo real, las 24 horas del día, permitiendo que el usuario acceda a la información en cualquier lugar y horario que le sea conveniente. Su objetivo es brindar una educación financiera con propósito a través de un servicio personalizado, ágil, de fácil acceso y gratuita, con disponibilidad en celulares y computadores sin importar si el usuario es cliente del banco o no.

“Con esta herramienta facilitamos que los colombianos tomen decisiones informadas y adquieran conocimientos para gestionar sus finanzas personales y empresariales. Nuestra meta es capacitar a más de 55.000 personas a final de este año, ofreciendo soluciones adaptadas a sus necesidades a través de la innovación y la digitalización”, afirmó Mariela Ramirez, vicepresidente de Estrategia de Personas, Administración y Sostenibilidad de Mibanco.

Este asistente virtual consta de módulos orientados a diferentes temas de educación financiera, ampliando la información y disponiendo de varias opciones para capacitarse. Entre estos se encuentra la “Importancia de los pagos puntuales”, que profundiza en subtemas como casos reales de sobreendeudamiento, cronograma de pagos, medios y canales para realizarlos, entre otros.

Asimismo, se encuentra disponible el módulo de “Ahorro y pago de cuotas”, que explica en qué se puede usar el dinero ahorrado, qué son los gastos, tips para incrementar el ahorro y la importancia de fomentar este hábito.

De esta forma, Mibanco participa en la educación financiera inclusiva y el acceso a herramientas que apoyen a los microempresarios para que tomen las mejores decisiones económicas. Además, la entidad está comprometida con la sostenibilidad, alineando esta iniciativa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, específicamente el ODS 4 - Educación de Calidad y el ODS 10 - Reducción de las Desigualdades.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 20/06/2025

Las empresas tecnológicas fueron las que lideraron el Mercado Global Colombiano

Durante mayo se registraron cambios de tonos fuertes en el comportamiento accionario de Estados Unidos dentro del espacio

Bolsas 18/06/2025

La Preferencial de Davivienda es la acción más atractiva por los analistas para junio

En tercer lugar, se encuentra la acción preferencial del Grupo Cibest, el Grupo Energía de Bogotá, GEB, y Celsia, con 25% de los encuestados cada una

Bancos 19/06/2025

Fintech colombianas mejoran en inclusión, pero enfrentan retos por indicador de mora

Estas plataformas contuvieron 10% de los nuevos usuarios de crédito durante 2024, un aumento de 3,3 puntos porcentuales frente los datos de 2023