.
BANCOS

La industria colombiana del leasing líder entre los países de América Latina

viernes, 26 de julio de 2019
Foto: La República

La cartera de Colombia cerró en US$15.000 millones, mientras que la de Perú cerró en US$5.600 billones

Heidy Monterrosa Blanco

Según la Convención Anual de la Federación Latinoamericana de Leasing, la industria colombiana de leasing lidera en la región, puesto que, en 2018, su cartera cerró en US$15.000 millones. En segundo lugar se ubicó México, con US$12.900 millones; en tercer lugar quedó Chile, con US$12.200 millones, y el cuarto lugar fue para Perú con US$5.600 billones.

De acuerdo con el Informe Trimestral del Mercado de Leasing de Asobancaria, en el primer trimestre de este año, la industria colombiana de leasing ayudó a financiar activos productivos que sumaron más de $51 billones, creciendo a 5,7% real anual.

Esta cifra es superior a 2,8%, que fue lo que creció la economía colombiana y la cartera de crédito tradicional. De hecho, el leasing ha ganado terreno dentro de la cartera total del sector financiero, pues en los primeros tres meses del año representó 11,3% del total, superior en 0,3 puntos porcentuales a la participación observada en el mismo periodo de 2018.

Santiago Castro, presidente de Asobancaria, destacó que el leasing ha respondido positivamente a la demanda creciente de financiación de activos productivos por parte de las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas.

“Esto se evidencia en los resultados de la cartera de las Mipyme, que representó 39% del total ($10,3 billones) de la cartera de leasing financiero comercial”, dijo.

El directivo también resaltó que estos buenos resultados, se deben, en parte, a la dinamización de la economía, la consolidación de la actividad productiva, el aumento del consumo privado y de la inversión del año anterior. El próximo 2 de agosto Asobancaria realizará el Tercer Encuentro de Leasing.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 20/01/2025 Dólar cerró a la baja por recorte de posiciones tras el discurso de posesión de Trump

Según Reuters, los operadores recortaron posiciones alcistas ampliamente favorecidas en el billete verde. Además, tras el discurso de Trump, el dólar cayó 0,4%

Bancos 21/01/2025 Desde hoy se podrá transferir gratis entre Bancolombia, Davivienda, Nequi y Daviplata

Mediante una plataforma habilitada por Redeban se permitirán que los usuarios de las entidades participantes de este ecosistema puedan recibir plata

Bancos 21/01/2025 Sector financiero registrará mayor vencimiento de montos este año por $5,3 billones

En 2025, los mayores vencimientos de deuda corporativa ascienden a $9 billones, la mayoría en papeles indexados al IPC