.
BANCOS

La fintech colombiana Mezubo logró nueva ronda de inversión por US$5,5 millones

lunes, 21 de febrero de 2022
Foto: Nicolás Pardo y Juan Sebastián Pardo
La República Más

La startup nació en septiembre de 2020, con el fin de ofrecer servicios de financiación en el mercado de vehículos usados en el país

Carolina Salazar Sierra

Mezubo, una fintech colombiana especializada en la financiación de automóviles usados, cerró una ronda semilla de inversión por US$5,5 millones, capital con el que buscará seguir consolidándose en Colombia y expandirse en Latinoamérica.

La startup nació en septiembre de 2020, con el fin de ofrecer servicios de financiación más sencillos y rápidos para quienes quieren un vehículo usado en el país.

Según las cifras de la compañía, en 2021 se registraron más de un millón de transacciones de venta de autos usados, de las cuales más de 80% se dan entre personas y 15% con concesionarios.

“Esto significa que las transacciones se dan en cualquier momento y lugar, donde los servicios requeridos no pueden llegar físicamente, y por eso Mezubo llega digitalmente a estas personas para ofrecerles un producto de financiación específicamente diseñado para ese negocio, de manera fácil, rápida y confiable”, explica Nicolás Pardo, Socio Fundador.

Desde su fundación, Mezubo ha registrado más de 20.000 solicitudes, lo que les ha permitido aumentar su personal. Hoy, la compañía cuenta con 35 colaboradores en su planta en Colombia; y este año prevé duplicar su equipo, así como expandirse en la región.

Luego de superar su objetivo piloto, la empresa inició un proceso de consecución de fondos, a través de una ronda de inversión semilla. “Al final lideraron la ronda dos fondos regionales importantes con los que tenemos afinidad en visión y con quienes nos sentimos a gusto trabajando. Estos fueron Canary y DILA Capital, que aportaron 90% del capital de la ronda, que también contó con la participación de otros inversionistas estratégicos como Sebastián Noguera, Co-Fundador y CEO de Habi”, afirma Pardo.

El capital se destinará a ampliar su operación en Colombia e iniciar su expansión en la región. También se invertirán en mejorar el talento, fortalecer las estrategias de marketing para ganar más reconocimiento y perfeccionar sus herramientas tecnológicas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 10/06/2025

DataCrédito Experian alerta sobre efectos de la tasa de usura en inclusión financiera

Una tasa de usura muy baja podría acortar el acceso al crédito para los perfiles que tengan mayor riesgo

Bancos 09/06/2025

Grupo Bolívar Davivienda premia a los emprendedores con US$12.000

En el evento se presentaron sus soluciones a desafíos reales en salud, educación, inclusión, justicia y medio ambiente

Bancos 10/06/2025

Conozca por qué hoy en día es más difícil ahorrar, invertir y endeudarse en Colombia

Como las tasas de interés en el mundo están altas, en Colombia es más costoso sacar un préstamo para vivienda, estudios o consumo