MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las razones de este comportamiento fueron las características del producto y la preferencia por parte de los clientes por la virtualidad
Durante el primer y segundo trimestre del año, la colocación de tarjetas de crédito a través de los canales digitales de Bbva creció cerca de 40%.
Según la entidad, las razones de este comportamiento fueron las características del producto, sus beneficios y la preferencia por parte de los clientes de la virtualidad para efectuar este tipo de solicitudes.
Este dato se une al indicador Consumption Tracker de la compañía, que, con corte al 2 de agosto, se ubicó en 17,6%. Esta herramienta, que mide el número de transacciones con tarjetas débito y crédito, registró en julio el gasto más alto desde que inició la pandemia, superando el dato de 2019, año previo a la llegada del virus.
La entidad reveló que los bienes tuvieron una buena dinámica en el mes, principalmente aquellos relacionados con la salud y la alimentación, los cuales se ubicaron en 28,9% por encima del nivel prepandemia.
A este sector le siguió el gasto en restaurantes, el cual se ubicó en 19,4% por encima de lo registrado en el mismo mes de 2019, mientras que el gasto en hoteles se posicionó tan solo 4% por debajo de lo registrado en el mismo periodo de hace dos años.
Bogotá, Cali y Barranquilla fueron las ciudades de mayor recuperación de este rubro.
Desde la TRM para el 18 de marzo, que era de $4.076, a la tasa certificada para hoy de $4.187,72, la divisa estadounidense subió $111,72 ante los temores de la política fiscal
El Eurc se suma a la oferta de criptoactivos estables que hoy ya tiene Wenia: Copw, que fue creado por la compañía, referenciado 1:1 con el peso colombiano y Usdc, el dólar digital