MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El reto de la comisionista será mantener su reputación y confianza, según los analistas
La comisionista de bolsa independiente Global Securities S.A. respondió con una serie de aclaraciones ante el caso de Gustavo Adolfo Hernández Frieri, miembro de su junta directiva, que enfrenta un proceso de extradición acusado de participar, junto a otras siete personas, en delitos de lavado de dinero proveniente de la petrolera estatal venezolana Pdvsa.
Las firmas que supuestamente habría utilizado Hernández bajo un proceso de esquemas de inversión falsa son Global Research Advisors y Global Strategic Investments, pertenecientes a Global Securities Holding, matriz de la comisionista en Colombia.
Por lo anterior, entre las aclaraciones la compañía local resalta que “las compañías ni las personas vinculadas por las autoridades americanas tienen relación alguna con esta sociedad comisionista”. Además, que Hernández “no tiene injerencia en la operación y en la gestión diaria de Global Securities Colombia. Su rol se limita a representar en la Junta Directiva a uno de los accionistas y no ejerce ningún tipo de representación legal”.
La firma también aclaró que “no ha realizado operaciones sobre los títulos valores que se mencionan ya que su operación se concentra en aquellos que se transan en el mercado de valores colombiano”.
Las otras dos aclaraciones que hizo Global Securities S.A. a sus clientes se refirieron a que la firma cuenta “con el acompañamiento y supervisión de las autoridades en Colombia en cabeza de la Superintendencia Financiera” y que a raíz de la situación generada mantendrán todos sus canales de atención abiertos “para responder las inquietudes que puedan surgir como parte de esta coyuntura”.
Al respecto Diego Franco, director de Franco Group, comentó que “la compañía tendrá que hacer aclaraciones puntuales porque ya en Colombia no hay la misma credibilidad cuando una firma dice que no tiene problemas, debido a los casos anteriores ”. El experto agregó que esta situación también puede afectar a las firmas independientes.
El experto en el sector financiero Hernando Rodríguez comentó por su parte que “es muy posible” una pérdida de confianza en el sector “más ante todo lo ocurrido con InterBolsa”.
Andrés Moreno, analista bursátil, señaló que “este es un tema más reputacional que tendrá que enfrentar la compañía, debido a que lo que se conoce hasta ahora solo toca a firmas extranjeras y no a la comisionista local”.
La Superfinanciera ordenó que la junta directiva se reuniera con el fin de esclarecer el tema a nivel local, así como dar una respuesta a sus inversionistas.
Se trata de la plataforma única de mercado de capitales para la negociación de renta variable que implementará la nueva bolsa
La asamblea se llevará a cabo el próximo martes, 12 de diciembre, en horas de la mañana, en el Teatro Suramericana de Medellín
Un informe de Davivienda Corredores dice que estos negocios harán que necesite una financiación cercana a los $3,9 billones en 2024