.
BANCOS

Giros & Finanzas se convertiría en el banco 28 del sistema financiero nacional

viernes, 14 de mayo de 2021

La compañía de financiamiento citó a una asamblea extraordinaria el próximo martes para que su junta decida tramitar su conversión a banco ante la Superfinanciera

Lina Vargas Vega

La compañía de financiamiento Giros & Finanzas convocó a una Asamblea Extraordinaria de Accionistas, que se realizará el próximo martes 18 de mayo. La reunión tiene el propósito de presentar, considerar y aprobar el proyecto de conversión a banco de la sociedad, con lo que sería la entidad número 28 del sistema local.

De ser aprobada esta iniciativa, Giros & Finanzas deberá hacer la solicitud ante la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). El proceso para dar la autorización tardará aproximadamente ocho meses; una vez suceda eso, la entidad tendrá tres meses para elevar la escritura pública del trámite, el proyecto de estatutos sociales e inscribirse de conformidad con la ley. Además, deberá obtener el documento de certificado de operación.

“La razón para convertirnos en banco es que dicha licencia nos facilita el entendimiento de los clientes de los productos financieros que ofrecemos, hoy, Giros & Finanzas, por su portafolio, se parece más a un banco que a una compañía de financiamiento. También facilita nuestra visión de ser la entidad financiera para los emigrantes y sus familias ”, expresó Juan Pablo Cruz, presidente de la entidad.

Una diferencia entre un banco y una compañía de financiamiento es el patrimonio. Sin embargo, Cruz explicó que ya cuentan con el capital necesario para ser una entidad bancaria, por lo que sus inversionistas no deberán capitalizar la empresa.

LOS CONTRASTES

  • Juan Pablo CruzPresidente de Giros & Finanzas

    “La razón para convertirnos en banco es que dicha licencia nos facilita el entendimiento de los clientes de los productos financieros que ofrecemos, hoy, Giros & Finanzas, por su portafolio, se parece más a un banco que a una compañía de financiamiento".

Sobre la llegada de un nuevo actor al sector bancario, Hernando José Gómez, presidente de Asobancaria, dijo que “uno de los pilares del gremio y de la banca es la inclusión financiera; en ese sentido, destacamos la entrada de jugadores que nos puedan ayudar a llegar a más colombianos, impulsando la competencia en igualdad de condiciones, que, sin duda, traerá mejores productos para todos”.

La entidad financiera también reveló que tendrá lanzamientos en su portafolio próximamente. Se trata de una línea de crédito de libre inversión y un plan de ahorro programado, además de su aplicación, con la que esperan llegar a 100.000 cuentas en cinco años para colombianos fuera del país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/03/2023 Crédito de tasa variable, ¿podría ser una opción en medio de la ‘guerra de intereses’?

Para los analistas, pese a que se espera una caída en las tasas, esto no deja de lado que haya más restricciones para otorgar créditos

Bancos 18/03/2023 Asobancaria se une con la Registraduría Nacional para promover verificación biométrica

La entidad explica que las inversiones en seguridad digital del sector han aumentado y ya superan los $370.000 millones al año

MÁS FINANZAS