MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cerca de 6,9% de las transacciones digitales en Colombia fueron sospechosas de fraude. Esta cifra, para el primer trimestre de 2024.
Esta cifra, para el primer trimestre de 2024, representó un alza anual de 43,5% en comparación al mismo período del año antepasado
Cerca de 6,9% de las transacciones digitales en Colombia fueron sospechosas de fraude. Esta cifra, para el primer trimestre de 2024, representó un alza anual de 43,5% en comparación al mismo período de 2023. Aproximadamente cuatro de cada diez colombianos reportaron haber sido víctimas de fraude digital, según la encuesta el Pulso del Consumidor de TransUnion.
Según un informe de Juniper Research, las pérdidas globales por fraude en pagos digitales alcanzaron los US$32.000 millones en 2023 y se espera que continúen aumentando.
"Con el progreso notable en el sector de los pagos digitales y la innovación tecnológica que implica, también surgen los múltiples retos en cuanto a seguridad a los que las entidades financieras deben enfrentarse, no sólo para proporcionar seguridad a sus clientes, sino también para proteger su reputación frente a sus rivales y otros", expresó Christian Cepeda, CEO de Kuvasz Solutions.
TransUnion señalo que 41% de los consumidores que cambiaron de banco principal registraron un incremento en sus ingresos
La entidad registró un crecimiento del 22% en la facturación con tarjetas débito en el último año, impulsado por el aumento de compras digitales
Esta iniciativa busca principalmente consolidar la infraestructura de negociación en un solo sistema, facilitando la atracción de liquidez global.