.
BOLSAS

"Entrar y salir del mercado accionario destruye valor dentro de las inversiones"

martes, 27 de noviembre de 2018

El mensaje es que los inversionistas se mantengan fieles al objetivo y perfil

Con un panorama en el que la volatilidad es uno de los principales factores que inciden en la toma de decisiones, los inversionistas deben tener claridad sobre varios factores que influyen. No obstante, los movimientos en los mercados y el comportamiento del dólar no son los únicos que influyen al tomar una decisión, sino también el tema pensional que es vital para los consumidores.

Durante el Foro de LR ¿En qué invertir en 2019?, Juan Ignacio Medina, líder de Estrategias de Ahorro e Inversión de la vicepresidente de Inversiones de Protección, en su charla 'Pensión voluntaria, retos para el inversionista en 2019' manifestó que el sistema pensional también tiene importantes retos con el panorama futuro. Según Medina "los inversionistas no debemos estar persiguiendo el mercado. Es decir, no podemos sentarnos en 2017 y decir que como al mercado americano le fue bien, esta será mi decisión para 2018, porque seguramente se caerá en errores de toma de decisión".

El entrar y salir del mercado accionario por temores, puede ser uno de los aspectos que podrían afectar más a los inversionistas ya que "se está destruyendo valor dentro de los inversiones por lo que el es mensaje es que nos mantengamos fieles a un objetivo y un perfil", puntualizó Medina.

La turbulencia política tanto en Estados Unidos como Europa generan un sube y baja en el mercado accionario, pero el consejo del experto es tener en cuenta que puede recuperarse fácilmente, por lo que la primera respuesta no es salirse, sino estar preparado para el riesgo, teniendo en cuenta el perfil que cada inversionista haya escogido.

En el mercado colombiano, las proyecciones del experto lo ven con un crecimiento de 2,4 o 2,6, una inflación con 3,3 para este año y un incremento cercano a 3,9 para el próximo año, que se verá afectada por "un posible fenómeno del niño, devaluación del peso y lo que se ha hablado del IVA y cómo afectaría este punto".

Protección por su parte informó que "cuenta con un serie de vehículos que ayudan a complementar o a tener una estrategia de inversión a la hora de tomar una decisión de inversión. Somos portafolios balanceados o multiactivos en donde un día tenemos 50% de los portafolios que tienen una gestión dinámica al interior, pero también tenemos otros portafolios que complementen", fue la conclusión de Medina.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/06/2025

“Para finales de este año vamos a llegar a tres nuevos mercados a nivel de Latinoamérica ”

La fintech Akua, que lidera Carlos Mario Marín, desarrolla un procesador, aplica el uso de ia en sus procesos y puede procesar hasta $10 millones de transacciones

Bancos 19/06/2025

Itaú Colombia refuerza su oferta de servicios digitales con nuevas herramientas

Tanto personas naturales como empresas, tendrán una disminución importante en tiempo a la hora de realizar registros en web y en la aplicación móvil

Bancos 19/06/2025

Fintech colombianas mejoran en inclusión, pero enfrentan retos por indicador de mora

Estas plataformas contuvieron 10% de los nuevos usuarios de crédito durante 2024, un aumento de 3,3 puntos porcentuales frente los datos de 2023