.
BANCOS

Fincomercio otorgó 6.124 por $6.898 millones en créditos digitales iniciando año

martes, 30 de marzo de 2021

Los créditos han sido destinados a apoyo familiar, calamidad, compras generales, mejoramiento de vivienda y gastos personales

Entre enero y febrero de 2020, Fincomercio desembolsó más de 1.200 créditos digitales por $1.141 millones, mientras que en el mismo periodo de 2021 ese número creció a 6.124 préstamos virtuales por cerca de $6.898 millones a nivel nacional, lo que representó un incremento en las solicitudes de 409% y valores desembolsados que equivalen al 505,5%

Según los resultados de enero 2020 a enero 2021, los créditos solicitados por los colombianos han sido destinados a apoyo familiar, calamidad, compras generales, mejoramiento de vivienda, gastos personales, pagos de deudas, inversión familiar y arreglo de su vehículo o moto.

Otro aspecto analizado fue la edad de los solicitantes, lo cual evidenció que 35% son personas entre 30 a 40 años, 27% entre 20 a 30 años, 20% entre 40 a 50 años, 10% entre 50 a 60 años, 5% entre 60 a 70, 2% mayores de 70 años y aproximadamente el 1% restante son menores de 20 años. De los cuales, 54% son mujeres y el 46% son hombres.

Con presencia a nivel nacional, Fincomercio determinó que Bogotá, Medellín, Cartagena y Manizales, son las 4 ciudades donde más colombianos solicitan créditos digitales.

A un año de tener el producto en el mercado, identificamos las 4 principales razones que llevan a los colombianos a elegir los créditos digitales de Fincomercio sobre otras opciones. Primero, inmediatez en el trámite. Segundo, procesos con documentación básica. Tercero, la agilidad en los desembolsos y la posibilidad de solicitarlo desde cualquier lugar, a través de su celular o computador”, afirma Gloria Gutiérrez, subgerente Comercial de Fincomercio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/04/2025

“Tenemos una oportunidad de participar en nueva vertical de negocio con la pensional”

Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente, habló sobre las opciones que crea la reforma pensional para las fiduciarias y descartó entrar al negocio Accai

bolsas 22/04/2025

El dólar abrió jornada al alza con movimientos más estables tras las pérdidas del lunes

En Colombia, la negociación del dólar abrió la jornada a la alza en $4.285, lo que representó un alza de $12 frente a la TRM, certificada en $4.272,83.

Bancos 21/04/2025

Jóvenes acceden hoy en día al crédito formal comprando celulares a través de cuotas

Según PayJoy, un gran porcentaje de colombianos accede por primera vez al crédito a través de la compra de teléfonos móviles