MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según la Superfinanciera la cartera de créditos presentó un crecimiento real anual de 2,5%
La Superintendencia Financiera acabó de entregar el informe de actualidad del sistema de febrero, en el que se informó que en el segundo mes de 2018 el crecimiento de los activos del sistema financiero fue de 7,2% por lo que llegaron a $1.593.5 billones. Según la entidad este comportamiento permitió alcanzar un índice de profundización frente al PIB de 174,6%.
Ahora, este balance avance positivo no se reflejó en las utilidades, ya que el informe evidenció que los establecimientos de crédito registraron ganancias acumuladas por $1,3 billones, las aseguradoras $86.500 millones y los intermediarios de valores $5.000 millones; todas cifras menores a las registradas en el mismo mes de 2017.
Frente a la cartera total de los bancos y otras entidades crediticias el informe destacó que se presentaron mejoras gracias a el crecimiento de "los portafolios de consumo, vivienda y microcrédito". Siendo así, en febrero la cartera de créditos presentó tuvo un alza de 2,5% y el saldo total llegó a $439,1 billones, con un aumento de $3,1 billones frente a enero.
"Por modalidad, la variación real anual para la cartera de vivienda fue 6,6%, para la cartera de consumo fue 5,6% y microcrédito continuó presentando crecimiento positivo de 4%. De otro lado, la cartera comercial presentó un incremento mensual en el saldo de $2,1 billones, con una variación de -0,1% real anual; este comportamiento refleja la recuperación en términos reales de ésta modalidad si se tiene en cuenta que un año atrás (febrero de 2017), se registró -3.2%", detalla el informe.
Colombia se financia más caro que Turquía, una economía conocida por su alta volatilidad y políticas monetarias poco ortodoxas
Bancoomeva, que es de un nicho distinto al segmento de vivienda, igual tiene necesidades de fondeo. Con la Titularizadora, lograron una emisión de $70.000 millones en cartera hipotecaria
Entre los posibles beneficios para las empresas están recibir pagos con llaves, transacciones instantáneas y facilitar la inclusión financiera