.
Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla
HACIENDA

Gobierno dará urgencia a ampliación del cupo de deuda para impulsar la reactivación

martes, 30 de abril de 2024

Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en rueda de prensa

Foto: Presidencia de la República

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que la reducción de la renta corporativa tambien forma parte de la estrategia

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla ,entregó este martes más detalles sobre las estrategias de reactivación que contempla el Gobierno Nacional para darle un impulso a la economía.

Estas nuevas estrategias fueron socializadas en el cónclave que el Gobierno Nacional celebró el pasado fin de semana.

Para la materialización de las propuestas del Gobierno, el ministro aseguró que es necesario seguir reduciendo la tasa de interés.

"La expectativa de que podamos seguir bajando tasas a un mayor ritmo para que contribuya a la reactivación y al cierre financiero de otras actividades. El Banco está bajando al ritmo que ustedes han visto y el mercado financiero lo ha venido bajando a otros ritmos", puntualizó Bonilla.

El ministro de Hacienda aseguró que eso no es suficiente y que, además de la dinamización de las obras civiles, también se requiere un manejo más ordenado de la deuda del país.

"No podemos tener deudas por fuera y por encima del cupo. Así como la deuda del Fepc, que no está contabilizada como tal", dijo Bonilla.

En ese sentido, explicó que van al llevar al Congreso una solicitud de ampliación del cupo de endeudamiento con mensaje de urgencia.

El titular de la cartera de Hacienda agregó que luego vendrá otro paquete de medidas, donde se incluye la propuesta de reforma tributaria para disminuir el pago de renta por parte de las empresas y también incentivos tributarios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/04/2025

FMI advirtió que déficit fiscal y deuda pública nacional subieron más de lo esperado

La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta

Laboral 17/04/2025

Los sindicatos proponen un alza de 10,2% para el salario de los empleados públicos

Mientras sindicatos dieron su propuesta, MinTrabajo no reveló su cifra para empezar a negociar en instalación de mesa de diálogo

Salud 16/04/2025

MinSalud comenta que el saldo actual de fiebre amarilla es de 74 casos y 34 fallecidos

Jaramillo comentó que los casos se han venido presentando desde septiembre de 2024 pero ahora es que crecieron súbitamente